Estarían cobrando su sueldo cada mes sin cumplir con el horario establecido, situación que fue advertida por la Defensoría del Pueblo. Se trata de 16 municipios distritales de las provincias de Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara, quienes atienden al público usuario menor a las 8 horas.
El coordinador del módulo defensorial en Puquio, Tulio Huamaní, refirió que de conformidad con la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, las autoridades no pueden reducir unilateralmente las horas de trabajo.
Explicó, además, que en caso de fuerza mayor que impida el normal funcionamiento de sus servicios, se deberá garantizar el mantenimiento del servicio de su unidad de recepción documental.
Tulio Huamaní aseveró que estas deficiencias se identificaron tras una intervención a los municipios distritales de Chipao, San Cristóbal, Otoca, Ocaña, Saisa y San Juan (Lucanas).
Algo similar ocurre en Chumpi, Coronel Castañeda, Pacapausa y Puyusca (Parinacochas); y de Colta, Marcabamba, Oyolo, San Javier de Alpabamba, Sara Sara (Páucar del Sara Sara) donde falta garantizar que el horario de atención a la ciudadanía no sea inferior a ocho horas diarias consecutivas, de lunes a viernes.
De otro lado, solicitó a las comunas la compensación de horas no laboradas por el personal desde que se inició la jornada irregular a inicios del año 2023 y que se remitan los actuados al órgano competente a fin de evaluar un proceso administrativo disciplinario.
Huamaní puntualizó que los pobladores más afectados con esta medida irregular son aquellos que viajan desde localidades lejanas para realizar sus trámites en estas 16 municipalidades.