La Cámara de Comercio de Ayacucho ha estimado que la reciente paralización de actividades, tras la convocatoria del paro de 24 horas contra la inseguridad en las calles, habría causado pérdidas económicas cercanas a los 10 millones de soles.
Ayacucho acató paro seco exigiendo seguridad y justicia ante ola de crimen y extorsión
La medida de protesta, que busca visibilizar la creciente inseguridad que afecta a la población, tuvo un impacto significativo en el comercio y otros sectores productivos que viven del día a día.
El paro promovido por el Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) involucró la participación, principalmente, de comerciantes, quienes exigieron al gobierno medidas más efectivas para combatir la delincuencia.
Presidente del Fredepa quiere poner a “Ronderos” en las calles contra la inseguridad ciudadana
Durante el paro, se reportó el cierre de numerosos negocios y la paralización del transporte público, lo que agravó la situación económica de muchos trabajadores informales.
La Cámara de Comercio expresó su preocupación por las repercusiones que estas pérdidas podrían tener en la economía local y en el sustento de miles de familias.
“El comercio es el motor de Ayacucho, y situaciones como esta no solo afectan las ganancias inmediatas, sino también la confianza de los inversionistas y la estabilidad laboral”, dijo uno de sus representantes.