10.3 C
Ayacucho
miércoles, octubre 1, 2025
spot_img
InicioREGIONALTransportistas denuncian constantes abusos por parte de la Sutran

Transportistas denuncian constantes abusos por parte de la Sutran

Aseguran que no les dejan trabajar y que para ellos representa un gran perjuicio económico. Quemaron llantas y bloquearon la carretera.

Transportistas que brindan el servicio de auto colectivo hacia Huancavelica, Ayacucho y Huancayo protagonizaron una contundente jornada de protesta en el sector de Huacrapuquio, como rechazo a los operativos realizados por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), los cuales califican como “abusivos” y atentatorios contra su derecho al trabajo.

Desde tempranas horas, los manifestantes bloquearon la carretera que conecta Ayacucho con Huancayo, utilizando piedras de gran tamaño y quemando llantas para impedir el paso de vehículos. Aunque inicialmente acordaron no interrumpir el tránsito, finalmente la tensión creció y se tomó la medida radical como forma de presión.

Misael Martínez, dirigente del gremio de transportistas, expresó su malestar por las constantes intervenciones de las autoridades sin ningún tipo de contemplación.

“Nos quitan las placas, nos aplican papeletas elevadas y nos tratan como delincuentes. Usan un decreto supremo para sancionarnos sin darnos la oportunidad de defendernos. Exigimos una mesa de diálogo con representantes de la Sutran, el MTC, la Prefectura y la Defensoría del Pueblo. Somos cientos de transportistas afectados en Ayacucho, Huancavelica y Lima”, denunció.

Durante la jornada de protesta, la Policía Nacional se hizo presente en las sedes de la Sutran y del MTC en Huancayo, a fin de resguardar el orden ante la concentración de aproximadamente 30 conductores que realizaron una vigilia pacífica esperando ser atendidos por alguna autoridad. Una situación similar se vivió en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, donde también se registraron manifestaciones.

Los transportistas aseguran que los operativos de control no solo han incrementado en frecuencia, sino que muchas veces se desarrollan de manera arbitraria y sin explicación.

“No nos dejan trabajar tranquilos. Nos persiguen como si estuviéramos cometiendo un crimen. Solo queremos ganarnos la vida dignamente”, comentó otro conductor.

Al cierre de esta edición, no se ha producido ninguna negociación entre los gremios de transportistas y las entidades involucradas. Los dirigentes han anunciado que, de no obtener respuesta en las próximas horas, radicalizarán sus medidas en los siguientes días.

La vía Ayacucho–Huancayo fue reabierta tras varias horas de bloqueo, pero el tránsito aún se mantenía lento y con presencia policial en la zona frente a cualquier incidente que pueda afectar el libre tránsito vehicular.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR