10.9 C
Ayacucho
miércoles, octubre 1, 2025
spot_img
InicioREGIONALPOLÍTICA RGerente de Desarrollo Social admite dificultades pero a la vez aduce presión...

Gerente de Desarrollo Social admite dificultades pero a la vez aduce presión política en su sector

Consejeros cuestionan avances sociales y exigen resultados.

El gerente regional de Desarrollo Social, César Eduardo Paipay Eyzaguirre, reconoció que su sector atraviesa serias dificultades en el cumplimiento de metas y en la articulación de políticas sociales, tras haber sido interpelado por el Consejo Regional el pasado viernes 19 de setiembre, donde presentó un informe técnico que fue observado por los consejeros.

Insisten en falta de resultados en la Gerencia de Desarrollo Social

Durante la sesión, Paipay expuso un documento basado en doce puntos remitidos por el Consejo. Sin embargo, la sustentación no convenció a varios de los legisladores regionales, quienes demandaron mayor precisión en los resultados y evidencias más claras de gestión. El funcionario señaló que se encuentra en proceso de subsanar las observaciones y que se convocará a una nueva fecha para la presentación de un informe ampliado.

“Nos han pedido que evidenciemos los trabajos con fotografías, padrones y otros registros. Vamos a ampliar la información porque se ha presentado de acuerdo a lo solicitado, pero si requieren más, también lo haremos”, sostuvo el gerente.

Cuestionan gestión en Desarrollo Social y Transportes del GORE

Paipay defendió que la lucha contra la anemia y la desnutrición no depende únicamente de su despacho, sino que requiere un trabajo multisectorial.

“En el caso de salud corresponde a la Dirección Regional de Salud, el agua es responsabilidad de Vivienda, y también intervienen Educación, Agricultura y Producción. Nosotros articulamos, pero no podemos asumir solos todos los frentes”, remarcó.

Admitió que la Gerencia de Desarrollo Social es blanco de críticas más intensas por el peso de los temas que aborda: salud, educación, vivienda y programas sociales.

“Es un componente bastante complejo, por eso se nos exige con más detalle”, afirmó.

Anemia afecta al 75 % de bebés de 6 a 9 meses en Ayacucho, alerta nutricionista

Pese a las observaciones, Paipay aseguró que el compromiso de su equipo es con las poblaciones vulnerables de la región.

“Seguimos trabajando con planes y profesionales comprometidos. Los resultados se reflejarán en mediciones como la ENDES del próximo año”, señaló, al tiempo de insistir en que el informe inicial cumplió con lo que establece la Ley Orgánica de Municipalidades y los marcos de política nacional sobre infancia, discapacidad, género e inclusión social.

Según cifras oficiales, Ayacucho registra una de las tasas más altas de anemia infantil en el sur del país, además de problemas de acceso a agua potable y cobertura de servicios básicos en las zonas rurales. Estas brechas sociales forman parte de las observaciones señaladas por el Consejo Regional y explican la exigencia de un informe más detallado por parte de la Gerencia de Desarrollo Social.

El informe presentado por la Gerencia de Desarrollo Social respondió a 12 puntos planteados por el Consejo Regional, pero fue observado por vacíos en la información.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR