10.9 C
Ayacucho
miércoles, octubre 1, 2025
spot_img
InicioCULTURALLiteratura y protesta: voces académicas analizan el papel de la creación literaria...

Literatura y protesta: voces académicas analizan el papel de la creación literaria en tiempos de crisis política

Especialistas internacionales reflexionan sobre cómo la literatura puede ser una herramienta de resistencia y reflexión en medio de la agitación social y política en Perú.

En un contexto de creciente agitación social y política en Perú, donde la Generación Z ha protagonizado manifestaciones masivas contra el gobierno de Dina Boluarte, expertos internacionales en literatura se han pronunciado sobre el papel de la creación literaria como herramienta de resistencia y reflexión.

El profesor Daniel Quispe Torres, de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, destacó la importancia de la literatura como espejo de la realidad social y política.

“La literatura no solo refleja nuestra historia, sino que también nos permite cuestionarla y transformarla”, afirmó.

Por su parte, el doctor Vicente Robalino Caicedo, desde Ecuador, enfatizó la relevancia de los mitos y leyendas en la literatura latinoamericana como medios para entender y reinterpretar los desafíos actuales.

“Los relatos tradicionales nos ofrecen claves para comprender las tensiones sociales y políticas de nuestros tiempos”, señaló.

El doctor Carlos Román López, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, agregó que la literatura es un espacio para la acción y la crítica.

“Es a través de la palabra escrita que podemos visibilizar las injusticias y proponer alternativas”, expresó.

Estas declaraciones coinciden con el momento actual en Perú, donde las protestas juveniles han sido reprimidas, dejando heridos y detenidos, incluyendo a un adolescente de 14 años.

En este escenario, la literatura emerge como una herramienta para entender, cuestionar y transformar la realidad, ofreciendo una vía para la expresión y la resistencia en tiempos de crisis.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR