En la provincia se impulsa una propuesta educativa y recreativa que busca fortalecer el desarrollo integral de la niñez mediante talleres deportivos y culturales. Estas actividades ofrecen a los niños la oportunidad de mejorar sus habilidades, adquirir disciplina y encontrar espacios seguros para su crecimiento personal.
Según Juan Escriba Palomino, subgerente de Educación, Juventud y Deporte, los talleres deportivos han tenido un notable crecimiento, especialmente en esta etapa en la que los Juegos Escolares avanzan hacia su fase nacional. Además, un número creciente de familias decide inscribir a sus hijos en actividades que fomentan la salud física y la convivencia positiva.
Ayacucho se alista como sede para los Juegos Bolivarianos 2025
Las inscripciones permanecen abiertas todo el año y el objetivo principal es que los niños participen de forma voluntaria y motivada. La oferta de disciplinas es amplia e inclusiva, con entrenamientos gratuitos en fútbol, básquetbol, voleibol, kárate, kickboxing, ajedrez y gimnasia deportiva.
Los principales puntos de encuentro son la concha acústica, el parque del adulto mayor y otros espacios públicos como Belén. La demanda ha sido constante y, cuando los grupos llegan a su capacidad, se abren nuevos horarios para garantizar la participación de todos. Hasta la fecha, más de 2,300 niños han participado en los talleres, con un aumento significativo durante las vacaciones escolares.
A pesar de los avances, persisten retos como la falta de espacios deportivos adecuados para cubrir la alta demanda. Sin embargo, el subgerente aseguró que se trabaja en la ampliación de la cobertura para llevar estas actividades también a las zonas más alejadas del centro urbano.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.