16.9 C
Ayacucho
martes, 30 mayo, 2023
spot_img
InicioREGIONALA más de 4 meses aún no se instala puente modular en...

A más de 4 meses aún no se instala puente modular en Kutinachaka | VIDEO

Como se recuerda, el 7 de setiembre de 2022 el puente Kutinachaka, que une las regiones de Ayacucho y Apurímac, colapsó a menos de un año de su inauguración. La obra inició en noviembre de 2017 con un presupuesto de casi 19 millones de soles, donde la buena pro se le dio al Consorcio Vial La Mar.

En relación al tema, Edwin Navarro mencionó que el proceso se encuentra judicializado y que aguardan la celeridad del caso a fin de que se pueda sancionar a los responsables de esta obra que fue muy cuestionada.

“Estamos atentos a que puedan castigarlos a las personas que hayan incurrido en este delito. A la fecha, el puente está aislado y Provías Descentralizado viene ejecutando por emergencia la construcción de un puente”, explicó.

Para los pobladores del distrito de Oronccoy la inauguración del puente significó un avance muy importante, dado que se convirtió en la única vía de acceso directo a la ciudad. Cuando se enteraron que se había partido en la mitad, en circunstancias de que un camión de carga cruzaba por el puente, rompieron en llanto y solicitaron el apoyo de las autoridades.

Con respecto a ello, el presidente de la comunidad de Santa Carmen, Roberto Leguía, informó que actualmente los habitantes del lugar cruzan a través de los fierros retorcidos o colocando troncos y tablones de madera. Es decir que, tienen que arriesgar sus vidas para poder desplazarse.
 

Los más afectados con esta situación son los adultos mayores, madres gestantes y niños, quienes se ven obligados a cruzar por esta zona. Algunos han instalado una pequeña rondana con cables y un motor, para poder pasar las cargas a la orilla del río como cemento para construcciones.

PUENTE MODULAR

Hace más de cuatro meses un equipo técnico de especialistas de Provías Descentralizado se constituyó hasta el distrito de Oronccoy para plantear soluciones técnicas urgentes. Luego determinaron en instalar el puente modular a fin de recuperar la transitabilidad.

Por ello, solicitó a la municipalidad de La Mar, responsable de la administración de la vía, la suscripción de un convenio para la delegación de competencias y así poder hacer posible la ejecución de la intervención.

CONTRALORÍA

Ese mismo año una comisión de control de la Contraloría General inició una investigación, luego que más de 1800 pobladores de Oronccoy quedaran aislados por la caída de su principal vía de acceso. Sin embargo, hasta el momento se desconoce el resultado de estas diligencias que se realizaron.

 
De igual modo, una comitiva de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho, recopiló documentación correspondiente de la obra en el municipio de La Mar.
Por varios años el distrito de Oronccoy siempre fue uno de los más olvidados por el gobierno. La inauguración del puente abrió las esperanzas, pero todo resultó ser una farsa para ellos.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img