14 C
Ayacucho
jueves, noviembre 30, 2023
- Publicidad -
- Publicidad -
InicioCOLUMNISTASA propósito del Día de la Canción Ayacuchana, crear la Semana de...

A propósito del Día de la Canción Ayacuchana, crear la Semana de la Cultura Ayacuchana

Rudy Anyosa | Visión Global
[email protected]

Como ya escribí en artículos anteriores, una de las ventajas comparativas y competitivas que tiene Ayacucho es su cultura ya que no tenemos grandes minas ni explotaciones agroexportadores que puedan generar crecimiento económico.

La especialización productiva agraria aprovechando las ventajas competitivas de Ayacucho | Opinión

Ayacucho es una región reconocida por sus fiestas como la Semana Santa y los carnavales, por su variada y colorida artesanía, ser cuna de insignes guitarristas, con una gran historia y tradición, donde el idioma quechua aún es vigente, entre otros. A pesar de esta gran riqueza no hay ninguna política cultural regional que lo promueva y lo utilice como una industria (industria cultural) para lograr el desarrollo.

Una forma de aprovechar estas ventajas y oportunidades de manera organizada y articulada es creando la Semana de la Cultura Ayacuchana, teniendo como día central el día de la Canción Ayacuchana. Durante esta semana se organizaría recitales y concursos de música y canción ayacuchana, representaciones teatrales en quechua, concursos y juegos de adivinanzas en quechua, exposiciones de artesanía y de fotografías del antiguo Ayacucho, charlas sobre historia regional y sobre el significado de la Batalla de Ayacucho para América Latina, entre otros, en toda la región.

¿Quo Vadis Ayacucho? A ninguna parte | Opinión

También se promovería viajes de visita para turistas locales y extranjeros a los principales atractivos turísticos de la Región, como al Valle del Sondondo para ver los cóndores en pleno vuelo, a Pampa Galeras para admirara a las vicuñas en su ambiente natural, a la laguna de Parinacochas, al volcán Pacha Pupum y otros atractivos turísticos de Ayacucho. Asimismo, un día de esta semana se promovería que los ayacuchanos vayan a trabajar con sus trajes típicos, tal como los hacen en las fiestas patronales, como una forma de crear identidad cultural entre los ciudadanos.

La especialización productiva agraria aprovechando las ventajas competitivas de Ayacucho | Opinión

En una segunda fase, en esa misma semana, se podrían hacer exposiciones artesanales y fotográficas en otras ciudades del país. Un año podría ser en Iquitos, otro año en Arequipa y así sucesivamente, en diferentes ciudades del país. Más adelante, se podría hacer los mismo en diferentes ciudades del mundo, con la ayuda de las embajadas peruanas y los agregados culturales que trabajan en las embajadas.

Tengo un sueño con…. un Ayacucho prospero, sin pobreza y con oportunidad para todos | Opinión

La creación de la Semana de la Cultura Ayacuchana sería una estrategia para poner en una vitrina más visible a Ayacucho y desarrollar una industria cultural regional para atraer más turistas y generar desarrollo.

- Publicidad -
- Publicidad -
ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR

- Publicidad -
- Publicidad -