La obra de agua potable y alcantarillado en las localidades de Villa Mejorada y Pulpito Alta, del distrito de Llochegua vierten aguas residuales directamente al río más cercano, así lo advirtió la Contraloría.
Esta obra contemplaba una planta de tratamiento, pero al elaborar el expediente técnico no se consideró construir una laguna de estabilización que sirva para el correcto tratamiento de las aguas residuales, por lo que las mismas desembocan directamente en el afluente, contaminando el medio ambiente.
Asimismo, la Contraloría advirtió que las plantas de tratamiento de aguas residuales existentes ubicadas en la localidad de Púlpito Alto y Villa Mejorada no están realizando trabajos de limpieza y descolmatación, generando que el proceso de sedimentación de las aguas residuales no sea el adecuado y que se deteriore la estructura; ya que las rejillas del sistema de tratamiento presentan óxidos en su superficie.
Cabe mencionar que, la obra se viene financiando con los recursos de Reconstrucción con Cambios, y tenía la finalidad de renovar la captación subterránea de agua, rehabilitar la línea de conducción, reparar dos reservorios, rehabilitar el colector con tuberías y realizar la descolmatación y limpieza general de las plantas de tratamientos de aguas residuales.
El informe elaborado de control fue comunicado al actual alcalde de la Municipalidad Distrital de Llochegua con la finalidad de que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional.
Este informe fue elaborado de control simultáneo, elaborado por el OCI de la Municipalidad Provincial de Huanta, tras advertirse contaminación de río.