Zuelid Hualverde Zagastizabal
[email protected]
La Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) no realizan actividades para fortalecer el proceso de formalización minera y realizar capacitaciones a los operadores mineros, así lo evidenció la Comisión de Energía, Minas del Consejo Regional de Ayacucho (CRA), durante un trabajo de fiscalización en el sur de la región.
Son 60 los operadores mineros que se encuentran en proceso de formalización inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), dentro de la concesión minera Santiago 3 (tres operadores mineros dentro de la jurisdicción del distrito de Pausa y cincuenta y siete dentro de la jurisdicción del distrito del Colta).
OBSERVACIONES. En la labor minera Chocola, se evidencia que no cuenta con los documentos de gestión de seguridad y salud ocupacional en minería tales como: a identificación de peligros y la evaluación de riesgos y controles (IPERC) línea base, mapa de riesgos, procedimiento estricto del trabajo seguro.
Por otro lado, la bocamina de acceso a labores se encuentra sin fortificar, con presencia de materiales y residuos según el reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería donde indica en los frentes de desarrollo y preparación como son cortadas, cruceros, galerías, rampas, subniveles, los elementos de sostenimiento o fortificación deberán ser realizados al tope de los frentes evitando la exposición de los trabajadores a la caída de rocas en áreas no fortificadas ,igual procedimiento se aplicará a las labores de explotación, donde sea necesaria su fortificación o sostenimiento.
Asimismo, se evidenció las condiciones desfavorables en las vías de acceso (trocha carrozable), poniendo en riesgo la vida y la seguridad de los operadores mineros y visitantes.
Otras de las observaciones es que la estación de residuos se encuentra totalmente llenos, sin la debida separación, los materiales inservibles deben ser retirados de los lugares de trabajo.
Los operadores mineros en proceso de formalización que desarrollan actividades dentro de la concesión minera Santiago 3 de Luicho tienen sus contratos de explotación con el concesionario vencidos.
Finalmente, la Comisión de Energía, Minas e Hidrocarburos recomendó al ejecutivo regional que se implemente con mayores recursos presupuestales, logísticos y humanos para una mayor presencia, cobertura, monitoreo y fiscalización de las actividades mineras, particularmente en el proceso de formalización.
Consejo Regional también recomendó al ejecutivo la elaboración de un estudio de mejoramiento de infraestructura vial para el acceso donde se desarrolla las actividades de minería artesanal el Luicho.