“La situación política que vivimos lo estamos arrastrando hace tiempo, porque esto viene todavía desde Kuczynski con la mayoría congresal fujimorista, que prácticamente ha desestabilizado el sistema de Gobierno que era normalmente era de 5 años. En ese contexto, en un inicio la presidenta Dina Boluarte juramentó diciendo que asumiría la presidencia hasta el 2026, pero rápidamente ha retrocedido y envió un proyecto de ley de reforma constitucional para acortar el periodo del 2026 hasta el 2024”, explicó.
En otro momento manifestó que no comparte con la posición de un cambio total de la Constitución Política, pero que sí se puede realizar una reforma constitucional en aspectos básicos, como el capítulo económico, el cual es muy cuestionado por la población.
Vale precisar que en los últimos días las diferentes organizaciones sociales de base han venido realizando múltiples marchas solicitando el cierre del Congreso y de que se convoque a nuevas Elecciones. Incluso, se organizaron para viajar a la ciudad de Lima, para sumarse a otros gremios nacionales.
De otro lado, el panorama político es incierto y preocupante, teniendo en cuenta que la nueva presidenta, Dina Boluarte, declaró el estado de emergencia en todo el territorio nacional debido a los hechos de violencia que se están registrando en las regiones, principalmente, del sur como Apurímac o Cusco.