La Policía Nacional alertó sobre la presencia de bandas criminales extranjeras que se dedican a realizar préstamos financieros, pero con altos intereses que finalmente no pueden ser pagados por sus víctimas.
Te dan el dinero rápido, sin garantías ni avales; no obstante, las personas que terminan accediendo a este servicio acaban siendo extorsionados, poniendo en riesgo sus negocios, propiedades o a la integridad física de sus propios familiares.
La Policía instó a la población a no acceder a los préstamos que realizan estas personas. Igualmente, advirtió que los grupos ilegales de colombianos tienen presencia en diferentes ciudades del país.
El “modus operandi” de estos delincuentes es bajo la modalidad de “gota a gota”, la cual consiste en que después de que los facinerosos entreguen el dinero esperarían unos 15 días, para que el prestatario devuelva lo solicitado, más un interés que oscila entre el 10 al 40 %.
Los cobradores, en muchos casos ciudadanos colombianos, son los encargados de amenazar al cliente en caso no pueda pagar el préstamo en los plazos establecidos.
Estas bandas se dedicarían a captar a sus víctimas a través de las redes sociales (Facebook) aprovechándose de la necesidad económica que pueda tener su víctima
El Ministerio del Interior (Mininter) lanzó la campaña #NoPrestesTuVida, una iniciativa para prevenir esta actividad y a los peligros que conlleva.
CAPTURA
Este último fin de semana la Macro Región Policial de Ayacucho logró desarticular a una organización criminal denominada “Los Colochos”, quienes se dedicaban al acopio de droga y a la extorsión con préstamos financieros.
Durante un operativo, el personal policial dio con la captura de María Alejandra Pérez Herrera (28) venezolana, Gabriela Moltalván Romero (25) peruana, Alexander Zuñiga Pereida, de 26 años.
Además, de los ciudadanos colombianos identificados como Kevin Córdova Córdova (20), Jhon Murillo Benites (26) Brayan Diaz Noreña (28) Jhon Ríos Medrano (29) y Elian Guevara Acevedo (23).
La Policía informó que los intervenidos ofrecían préstamos, principalmente, a comerciantes con pagos diarios, pero con altos intereses que a la larga se convertían en impagables.
Los integrantes de “Los colochos” vienen siendo investigados por el presunto delito contra el patrimonio, en la modalidad de extorsión y contra la salud pública (tráfico ilícito de drogas).
En tanto, se conoció que durante las diligencias se incautó motocicletas, droga, tikects y evidencias de los préstamos que realizaban. Todo ello será puesto a disposición del Ministerio Público.
La iniciativa está dirigida a aquellas personas que por acceder a un crédito rápido y evitarse los trámites formales de una solicitud de préstamo de dinero, no miden el peligro del cual pueden ser víctimas.