23.9 C
Ayacucho
jueves, 8 junio, 2023
spot_img
InicioCULTURALAsháninkas una diversidad cultural

Asháninkas una diversidad cultural

Tiene un a expansión por la selva central y en los departamentos de Cusco, Junín, Huánuco, Ayacucho, Pasco y Ucayali.

Asimismo, está majestuosa cultura ancestral trasmite conocimientos y saberes tradicionales a través de su idioma que impulsa su revaloración.

En el 2022, el Ministerio de educación (Minedu) presentó un manual oficial de escritura ashaninka con el cual se busco promover el uso adecuado de esta lengua originaria y competencias comunicativas.

El 1 de enero de este año el Ministerio de Cultura presentó la plataforma virtual que lleva por nombre de “Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas” (Renitli).

 

Esa plataforma cuenta con más de 500 profesionales que brindan servicios de traducción e interpretación de más de 30 lenguas indígenas cómo es el asháninka.

Actualmente, el Estado Peruano aprobó la Política Nacional de Lenguas Originarias de tradición oral e Interculturalidad al 2040, dónde garantiza los derechos y el acceso a los servicios de cerca de 4 millones de personas (hombres y mujeres) hablantes de lenguas originarias, del cuál el asháninka forma parte.

Por otro lado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se anunció la ejecución de obras de infraestructura y conectividad benéficas a las comunicadas asháninkas del departamento de Junín.

Según Paola Lazarte, titular del MTC, se firmó un convenio con Provias Nacional y el Ejército del Perú para el mantenimiento y restauración de las vías con la finalidad de un mejor acceso.

Si bien los asháninkas se han enfrentado a situaciones difícil es como vivir en un ambiente donde el narcotráfico es latente; sin embargo, están logrando dejar una huella por su cultura y que las autoridades están brindando una adecuada valoración y difusión de ella para que siga perdurando a través de los años.

Sin embargo, aún se tiene que trabajar por el desarrollo cultural, social, salud y educación que necesitan los ashaninkas sin cambiar su forma de vida ni mucho menos su cultura.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img