La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) informó que hasta la primera semana de enero de 2025 se han registrado sólo dos casos de dengue en la región. Ambos pacientes, procedentes de los distritos de Llochegua y Anco, fueron tratados de manera ambulatoria y evolucionaron favorablemente, sin requerir hospitalización.
Gisela Sulca Jayo, representante del área de Epidemiología de la Diresa, explicó que la situación actual refleja una estabilidad en el número de contagios respecto al mismo periodo de 2024, cuando también se registraron dos casos.
“Comparando con el mismo periodo del año pasado, no hay un incremento significativo de casos, lo que refleja el impacto de las actividades preventivas que venimos desarrollando», manifestó Sulca Jayo
En el 2024, Ayacucho registró 347 casos de dengue en total, de los cuales 130 requirieron hospitalización. No obstante, todos los pacientes hospitalizados fueron dados de alta sin complicaciones, y lo más destacable es que no se ha registrado ningún fallecido por dengue en la región desde el año 2022.
“En los últimos cuatro años, no hemos tenido ningún fallecido por dengue en Ayacucho, y los pacientes que presentaron complicaciones fueron manejados oportunamente”, agregó.
Ayacucho ocupa actualmente el puesto 20 a nivel nacional en incidencia de dengue, muy por detrás de otras regiones gravemente afectadas. La funcionaria atribuye estos resultados a un conjunto de acciones coordinadas, entre ellas la vigilancia epidemiológica, el control vectorial y la educación a la población.
Ante la posibilidad de nuevos casos, la Diresa recomendó a los ciudadanos que viajan a zonas endémicas usar ropa de manga larga, aplicar repelente y mantener bien tapados los recipientes de agua. Además, insistió en la importancia de acudir a un centro de salud al primer síntoma de fiebre, dolor de cabeza o malestar general, evitando la automedicación.
“Es importante usar ropa de manga larga, aplicar repelente y mantener tapados los recipientes donde se almacena agua”, finalizó.
El control del dengue en Ayacucho contrasta con la situación de otras regiones del país, donde los casos han aumentado debido a las intensas lluvias. Las autoridades sanitarias advirtieron que, pese a la disminución actual, se mantendrán las medidas de vigilancia para evitar un posible rebrote.