16.1 C
Ayacucho
jueves, diciembre 7, 2023
- Publicidad -
- Publicidad -
InicioEDITORIALBoluarte es rechazada por peruanos que viven en Europa | EDITORIAL

Boluarte es rechazada por peruanos que viven en Europa | EDITORIAL

La presencia de Dina Boluarte en Europa, pasó desapercibida en los principales diarios de Alemania, país donde no fue recibida por el Canciller Olaf Scholz, que es el jefe de Gobierno. En la diplomacia, se valoran los gestos y a los presidentes siempre lo recibe otro presidente, y en el caso de Alemania, el canciller.

“Germán Tacuri está al servicio de Dina Boluarte y la derecha”

Quiénes si la recibieron, fue un centenar de peruanos residentes en esa ciudad, con pancartas y banderas que recordaban los 50 asesinatos registrados durante las protestas contra Boluarte y repudiaban su presencia en Alemania y Europa, informaron medios internacionales.

Para hoy a las 2 de la tarde, hora de Alemania, está previsto un plantón en Berlín del Colectivo Fujimori Nunca Más – en rechazo a la visita de Boluarte. En un comunicado hecho público señalan “Rechazamos la presencia de la presidenta, ya que durante su gobierno se han violado los derechos humanos de compatriotas en las protestas que se llevaron a cabo entre diciembre del 2022 y marzo de este año”.

Solicitan vacancia de Dina Boluarte por incapacidad moral

Mientras Boluarte se reunía con el alcalde de Stuttgart, en el congreso se aceptó debatir la moción de vacancia contra Dina Boluarte en aplicación del artículo 115 de la Constitución del Estado, ya que su viaje se sustenta en una modificación de la Ley orgánica del poder Ejecutivo, que tiene menos jerarquía y, por tanto, no puede ir en contra de lo que dispone la constitución.

Boluarte hoy debe visitar Berlín, donde supuestamente se reunirá con el presidente de Alemania, y después saldrá rumbo a Roma, donde espera ser recibida por el Papa Francisco, a quien desde Lima le han enviado una carta de los familiares de los peruanos que fueron asesinados en los meses de diciembre del 2022 y enero, febrero y marzo del 2023, de la que indican es responsable mediata la presidenta Dina Boluarte.

Puno inicia protestas contra Boluarte y el Congreso mientras otras regiones esperan sumarse

En el Perú, movilizaciones convocadas por los gremios sindicales y organizaciones populares y de los familiares de las víctimas de la represión durante el gobierno de Boluarte, salieron en marchas en distintas ciudades del Perú, entre las más multitudinarias se registraron en Lima, Puno, Arequipa, Cuzco, Huancayo, Cajamarca y Ayacucho, entre otras ciudades, exigiendo la renuncia de Dina Boluarte, el cierre del congreso y la convocatoria a nuevas elecciones.

Además, en Puno los manifestantes bloquearon el tránsito en diferentes carreteras de acceso a las ciudades de Puno, Cajamarca y Arequipa. Desde Ayacucho, partieron en una marcha hasta Lima los alcaldes provinciales y distritales de todo el Perú, exigiendo una mayor descentralización.

- Publicidad -
- Publicidad -
ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR

- Publicidad -
- Publicidad -