16.1 C
Ayacucho
miércoles, diciembre 6, 2023
- Publicidad -
- Publicidad -
InicioREGIONALCada año se reduce población de guanacos y alpacas en la región

Cada año se reduce población de guanacos y alpacas en la región

Omar Arias, especialista en camélidos sudamericanos, informó que la región Ayacucho registra una disminución en población de llamas y guanacos en los últimos años, encontrándose en peligro de extinción si es que no se tomarían le medidas respectivas para su conservación.

 

“Se evidenció una reducción del 1. 44 % anual en población de llamas; en cuanto al guanaco la única información que manejamos es de hace 25 años, en la que se registró 1667 ejemplares, pero las últimas evaluaciones que se hicieron dan cuenta que actualmente no llegan ni a la mitad”, dijo.

Ante ello, consideró que es importante revalorar estas especies en beneficio no solo del animal, sino de los miles de familias que dependen de esta actividad como una fuente de ingreso económico.

Criadora de alpaca pide mayor atención para su sector

Omar Arias, asimismo, recordó que en la Dirección Regional de Agricultura (DRA) se inició hace meses el proyecto alpaca y vicuña, cuyo objetivo apunta al fortalecimiento de capacidades de los criadores y de acciones para hacer frente a los efectos del cambio climático.

Procesan carne de alpaca para preparar hamburguesas

En relación a la llama, Omar Arias refirió que está en proceso de elaboración un expediente técnico para ejecutar un proyecto; lo mismo sucede con la especie del guanaco, el mismo que presenta un plan de conservación que fue socializado el año pasado.

De otro lado, explicó que la mesa técnica regional de Camélidos Sudamericanos solicitará ante el Consejo Regional de Ayacucho (CRA) a que se conforme una comisión organizadora por el Día Internacional de los Camélidos Sudamericanos, que se celebrará a partir del 2024.

Leer también: 13 mil muertes de alpacas se registraron en el 2022

Agregó que el objetivo es revalorar seis especies a nivel mundial, cuatro de las cuales tienen presencia en la región.

Subrayó que la oficialización de esta comisión beneficiará en reconocer la importancia que tienen los camélidos en la región y el mundo, lo que también implicará en tener mejores alternativas de intervención en las comunidades.

- Publicidad -
Diario Jornada
Diario Jornadahttps://jornada.com.pe
Somos el diario judicial de la región de Ayacucho, brindamos información plural, verídica y de calidad sobre los acontecimientos más importantes de la región. Con un equipo de periodistas capacitados y comprometidos con la ética profesional, ofrecemos noticias, opinión y análisis en formato impreso y digital.
- Publicidad -
ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR

- Publicidad -
- Publicidad -