A pocos días del inicio de actividades con motivo del Carnaval Ayacuchano, que se realizará del 1 al 5 de marzo, en los últimos días se alertó sobre la llegada de grupos de delincuentes provenientes de otras ciudades del país, quienes buscan aprovechar la afluencia masiva de visitantes para cometer actos ilícitos, como robos, estafas o asaltos.
Ver esta publicación en Instagram
Hace días en la asociación Las Américas, en el distrito de San Juan Bautista, cámaras de seguridad captaron a un sujeto robando las autopartes de un vehículo. En la misma zona otro facineroso rompió la luna de un auto a fin de llevarse su autoradio.
Si bien el carnaval en Ayacucho, declarado como Patrimonio Cultural de la Nación, atrae a miles de turistas y genera un ambiente festivo, la población viene expresando su preocupación por los posibles delitos que puedan surgir debido a la llegada masiva de personas a la ciudad.
Operativos con Chicote: Rondas urbanas inician lucha contra la inseguridad en Ayacucho
Son en estas fechas, donde los malhechores aprovecharán para cometer sus fechorías contra ciudadanos que acudirán a la Plaza Mayor a fin de disfrutar del desfile de comparsas que recorrerán las principales calles del centro histórico.
En gran mayoría, sus víctimas son personas que se exceden con la ingesta de bebidas alcohólicas. Delitos como el hurto de celulares y demás objetos de valor son los más frecuentes, de acuerdo al registro de denuncias que se tienen en las dependencias policiales.
Tanto la Policía y los municipios urbanos implementaron un plan de contingencia que busca garantizar la seguridad en las calles durante estas fiestas. No obstante, se requiere que este trabajo se realice con apoyo de las juntas vecinales, serenos, bomberos y otras instancias que conforman el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec).
Según los antecedentes, por estas fechas suelen venir a Ayacucho ladrones originarios de Huancayo o Lima, quienes en su mayoría integrarían bandas criminales, lo que quiere decir que lo robos lo cometen en complicidad de otras personas allegadas.
La Policía no solo tendría que estar alerta a esta situación, sino a los ladrones que operan en la ciudad y que se dedican al arrebato de celulares a bordo de moto lineal. Existen casos de delincuentes que portan armas de fuego.
Carnavales 2025: comerciantes intensifican ventas de artículos propios de la festividad
La Región Policial de Ayacucho también debería enfocarse en los lugares críticos de mayor incidencia delictiva, teniendo en cuenta que casi todos los años siempre se prioriza el centro histórico. Para esta edición del carnaval se dispondría de más de 150 efectivos que resguardarán esta zona.
Vale recordar que ha días en el distrito de San Juan, considerado uno de los más inseguros, juramentaron los integrantes de las rondas urbanas que apuntan a la reducción de la inseguridad.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.