El Congreso de la República del Perú aprobó, en primera votación durante la medianoche, un proyecto de ley que permitiría a los trabajadores bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) acceder a gratificaciones de Fiestas Patrias y Navidad y a la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), cada una equivalente a una remuneración mensual.
La medida busca regular los derechos y obligaciones de los servidores sujetos al Decreto Legislativo N° 1057. Según el Parlamento, la implementación se financiaría mediante modificaciones presupuestarias excepcionales en entidades públicas, previa aprobación de la Dirección General de Gestión Fiscal del MEF.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) había advertido que otorgar gratificaciones representaría un costo anual de 2,000 millones de soles, sumándose 1,000 millones de soles más por CTS, según estimaciones del Instituto Pulso Fiscal. Sin embargo, el Gobierno asegura que la medida tendría un impacto de 128 millones de soles para 2026, considerado dentro del presupuesto.
El titular de la Presidencia de Consejo de Ministros, Eduardo Arana, destacó que la iniciativa permitirá igualdad laboral entre trabajadores CAS y otros servidores. Por su parte, analistas alertan sobre el posible impacto fiscal de la medida a mediano plazo.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.