La histórica casa conocida como «El Chaparral» se encuentra en un alarmante estado de abandono, poniendo en riesgo la seguridad de quienes transitan por la zona, especialmente niños y ancianos. Este inmueble, que pertenece a la Policía Nacional del Perú, ha sufrido un deterioro progresivo que amenaza con convertirlo en un peligro para la comunidad.
Vecinos del Centro Histórico de Huamanga exigen mantenimiento de casonas deterioradas
Ubicado en la esquina de los jirones 2 de Mayo y Arequipa, el inmueble, que en el pasado albergó a la Policía de Turismo, muestra signos evidentes de daño. Las tejas están a punto de colapsar, y la estructura general refleja los estragos del tiempo y las inclemencias climáticas.
En un intento por prevenir accidentes, la municipalidad de Huamanga ha retirado algunas tejas, pero esta medida resulta insuficiente frente al deterioro generalizado del inmueble. La falta de una intervención más profunda y concreta por parte de las autoridades competentes pone en riesgo la integridad de los transeúntes que diariamente pasan por el lugar.
Los vecinos de la zona han alzado la voz, solicitando la intervención inmediata de la Dirección Regional Desconcentrada de Cultura de Ayacucho. Piden que se tomen medidas urgentes para evitar tragedias y que se restaure este patrimonio histórico, esencial para la experiencia turística colonial en la ciudad.
Vecinos del Centro Histórico de Huamanga exigen mantenimiento de casonas deterioradas
Vecinos del centro histórico de Huamanga han solicitado a la Dirección de Cultura intervenir de manera inmediata para el mantenimiento de las casas antiguas y casonas ubicadas en esta área. Hasta el momento, se han reportado al menos cinco infraestructuras coloniales y construcciones tradicionales ayacuchanas deterioradas y colapsadas, incluyendo la quinta “Caballito” en la Alameda Independencia y la casa antigua de la familia Sotomayor en la quinta cuadra del Jr. 28 de Julio.
La preocupación de los vecinos radica en el riesgo que representan estas estructuras deterioradas para la comunidad y el patrimonio histórico de la ciudad. La falta de mantenimiento adecuado ha llevado al colapso parcial de algunas de estas edificaciones, lo que podría empeorar si no se toman medidas urgentes.
Hasta ahora, las autoridades regionales no se han pronunciado al respecto, lo que ha generado inquietud entre los residentes del centro histórico. Los vecinos esperan una pronta respuesta y acciones concretas para preservar estas importantes construcciones históricas.