En la provincia de Víctor Fajardo, en el distrito de Sarhua, considerado como cuna de la artesanía y bastión de la resistencia andina cultural, denominado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo como “Pueblo con Encanto”, se ubica las cascadas de Campanayocc.
La cascada de Campanayocc, también conocida como las cascadas de Sarhua, se encuentran aproximadamente a 4 horas de la cuidad de Huamanga. Se compone de innumerables cascadas que se forman a lo largo del valle de Campanayooc hasta llegar a las pozas de las aguas termales.
🚙🚶♂ Si lo que deseas es salir de la rutina, alista equipaje que nos vamos a las cascadas de Campanayooc.
📍 Cascadas de Campanayocc: Un impresionante valle que te dejará deslumbrado
📍 Nota: https://t.co/nJLoxuVTF6 pic.twitter.com/7N2KZJAOBa— Diario Jornada (@diariojornada) January 12, 2023
¿Cuál es el recorrido para conocer las cascadas de Sarhua?
Si te encuentras en la cuidad de Huamanga, es necesario saber que el viaje dura aproximadamente 4 horas.
La partida se da desde la cuidad de Huamanga a las 5:00 de la mañana en dirección al distrito de Sarhua. Aproximadamente a las 9 de la mañana se llegará a la primera parada del distrito, es aquí donde el viajero puede provisionarse de alimentos y líquidos.
Después de un recorrido de casi una hora y media, se llega al último paradero para poder emprender una caminata de alrededor de una hora. Transcurrido ese tiempo, ya se pueden observar a las cascadas de Campanayocc y a las aguas termales, donde es posible darse un baño.
¿Qué debemos de llevar?
Sarhua es considerado como un lugar frio, es por ello que se recomienda llevar ropa abrigadora, además de repelente, bloqueador, sombrero, agua y documentos personales, zapatillas especiales de caminata.
¡Conoce Sarhua, no te arrepentirás.!