10.9 C
Ayacucho
miércoles, octubre 1, 2025
spot_img
InicioCULTURAL“Cerquita del corazón”: cortometraje estudiantil realiza casting en Ayacucho

“Cerquita del corazón”: cortometraje estudiantil realiza casting en Ayacucho

Estudiantes del último ciclo de Comunicación Audiovisual de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) vienen desarrollando un cortometraje titulado “Cerquita del corazón”, una historia ambientada en Ayacucho durante la época del conflicto armado interno que vivió el país en los años 80’s y 2000.

Los jóvenes Ruhi Ureta (director) y Jheremy Llanos (productor) visitaron recientemente la región para realizar actividades especialmente en el distrito de Huambalpa, ubicado en la provincia de Vilcas Huamán.

El cortometraje narra la historia de Justino, un charanguista ayacuchano que enfrenta una injusticia a manos de las fuerzas armadas durante la violencia política. Según sus creadores, el proyecto busca reflejar una historia sensible y humana “desde la mirada de una víctima civil”, con el objetivo de dar voz a los olvidados de aquella época.

“Es una producción universitaria, sin fines de lucro. Todo lo financiamos nosotros mismos, con rifas, polladas y mucho esfuerzo”, explicaron.

El equipo ha convocado a un casting abierto para hoy 1 de octubre, dirigido a hombres y mujeres entre 18 y 65 años. Las pruebas se realizarán en la ciudad de Ayacucho, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Entre los personajes que se buscan figuran: Justino: protagonista, entre 25 y 30 años; Lucila: esposa del protagonista, entre 25 y 50 años; Flor: amiga de la familia; Antonio: personaje mayor, entre 40 y 65 años; Militares y comuneros: de diferentes edades y perfiles

“Todos los seleccionados serán remunerados. Además, cubriremos su alimentación, transporte y hospedaje durante el rodaje”, aseguraron los organizadores.

La filmación se desarrollará en escenarios rurales de Ayacucho, lo que supone un reto logístico considerable.

“Requiere mucho trabajo: vestuario de época, traslados de equipos desde Lima, y ambientación rural adecuada”, comentaron.

Aunque cuentan con el apoyo de la universidad en préstamo de equipos, el grupo aún busca apoyo logístico y financiero, ya que, según afirman, “no es fácil producir cine independiente en el Perú, menos si es un proyecto estudiantil”. Por ello, invitan a entidades públicas y privadas a colaborar con la producción.

Para conocer más del proyecto, apoyar con la producción o participar del casting, comuníquese al: 999 993 936

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR