Hasta el 31 de octubre de 2023 a nivel nacional se han reportado un total de 122 casos de feminicidio, de los cuales 4 corresponden a la región de Ayacucho, de acuerdo a la información del Programa Aurora, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Feminicidio: Hallan a joven sin vida al interior de un ropero
La entidad, además, dio a conocer que se atendieron otros 4 casos de tentativa de feminicidio; mientras que, en los años 2019, 2020, 2021 y 2022 se registraron 6,7, 8 y 4 denuncias, respectivamente, por este tipo de delitos que cada vez van en aumento.
Juez dispone 4 meses de prisión preventiva contra presunto autor de feminicidio
El reporte, asimismo, da cuenta que de enero a setiembre los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en la región atendieron 3704 casos de violencia, de los cuales 1424 fue psicológica, 1572 por agresiones físicas, 666 por agresión sexual y 42 del tipo económica.
Según el grupo etario, 3283 víctimas fueron mujeres y 421 varones. De los 0 a 5 años, se notificó 189 casos, de 6 a 11 años 386; de 12 a 17 se reportó 597 denuncias; de 25 a 35 hubo 768; de 36 a 45 años fue 606, de 46 a 59 fue de 317 y mayores de 60 se contabilizó 225.
Ayacucho: Organizaciones feministas realizan movilizaciones contra el feminicidios y acoso laboral
En cuanto a las consultas atendidas por la línea 100, se registraron 1850 casos, donde en los últimos 4 años las cifras llegan hasta los 3440. Las llamadas en su mayoría son de las mismas víctimas (45 %) también son anónimas (16.6 %) padres de familia (14.3 %) y otros familiares, representa el 13.9 %.
Con relación a las acciones preventivas que se establecieron, se conoció que en Ayacucho se notificaron 2341 intervenciones, en las temáticas de derechos humanos, sexuales y reproductivos, género, ciudadanía, masculinidad, violencia, etc.
Vale recordar que uno de los últimos casos de feminicidio ocurrió contra una joven madre, de 26 años, quien fue atacada con un hacha en la cabeza por su expareja.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora el 25 de noviembre de cada año para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.