13.9 C
Ayacucho
lunes, septiembre 25, 2023
- Publicidad -
- Publicidad -
InicioCOLUMNISTAS“CRÓNICA”, FINALIZARON MIS VACACIONES | Opinión

“CRÓNICA”, FINALIZARON MIS VACACIONES | Opinión

Ernesto Camassi | Crónica
[email protected]

Todo el mes de agosto, que, en nuestra Huamanga de viejos tiempos, lo llamábamos “mes de las cometas” o “voladoras” y mes de los vientos locos, decidimos tomarnos un breve descanso, antes de volvernos locos pensando y padeciendo los problemas de nuestro país. Retomamos nuevamente nuestro modesto espacio para narrarles los “aconteceres” que compartimos todos los mortales de esta no tan santa tierra huamanguina.

“Empecemos, comencemos, pirwalla, pirwa…”

ANIVERSARIO DEL ANTIGUO COLEGIO “SAN RAMÓN” HOY “MARISCAL CÁCERES.-

Este centenario colegio, fundado el 31 de agosto de 1848 por el Mariscal Ramón Castilla, Presidente Constitucional del Perú, llevó este nombre hasta el año de 1938 del siglo pasado, fecha donde los parlamentarios ayacuchanos, con evidentes síntomas chauvinistas lo cambiaron con el nombre del Héroe de la Breña Mariscal Cáceres. A este despojo lo llamaríamos “Vestir a un santo, desvistiendo a otro santo”. Desde la fecha citada, nuestro Emblemático Colegio, siempre celebró y festejó su aniversario CADA 31 DE AGOSTO, RESPETANDO EL DÍA DE SU SANTO PATRÓN; y al mismo tiempo, natalicio de su fundador.

Toda la documentación, de su creación oficial, relación de sus directores, profesores, alumnado, actas de exámenes, título de propiedades, etc. etc. Desde la fecha de su fundación, manejan y guardan las actuales autoridades del ÚNICO COLEGIO EMBLEMÁTICO LEGÍTIMO DE VARONES DE AYACUCHO,. Su edificio histórico desde la fecha de su fundación fue la casa colonial de la tercera cuadra del jirón 28 de julio, que ahora comparten la Dirección Regional de Educación y el Instituto Superior Pedagógico “Nuestra Señora de Lourdes”.

El otro Colegio Emblemático LEGÍTIMO de Ayacucho, es el Colegio de Mujeres “Nuestra Señora de las Mercedes”.

Ambos planteles que citamos en esta “Crónica”,

SON LOS ÚNICOS COLEGIOS CENTENARIOS DE AYACUCHO que merecen llamarse EMBLEMÁTICOS.

Esta breve reseña de la historia de la Institución Educativa “Mariscal Cáceres”, ha sido motivado por el desorden del último aniversario, 31-08-23. No es nada edificante contemplar el bochornoso espectáculo anual que se repite cada 31 de agosto, disputándose quien ocupa primero la Plaza de Armas y la Basílica, para festejar su aniversario.

De un lado, el verdadero colegio que fue fundado en 1848 con el primigenio nombre de “San Ramón” o el nuevo colegio creado el año de 1964, cuyo primer director lo bautizó con el nombre advenedizo de “San Ramón” con el inocultable deseo inmoral de quitarle la historia del verdadero colegio que fue creado con ese nombre, un siglo antes que el plantel hechizo aludido.

El alcalde Provincial de Huamanga, quien es el que gobierna nuestra ciudad y dice ser exalumno del Centenario Colegio, está en la obligación de solucionar esta disputa innecesaria, así como el Arzobispo de Ayacucho dando la preferencia para los actos litúrgicos al verdadero Centro Educativo que cumple su aniversario Y QUE EL OTRO PLANTEL, CON NOMBRE ADVENEDIZO FESTEJE SU ANIVERSARIO LA FECHA DE SU CREACIÓN, como todos los colegios y escuelas creadas el siglo pasado, que festejan su día la fecha de la Ley de su creación.

Otro dato histórico que respalda nuestro reclamo, es el origen del plantel educativo que crea este desorden anual. En el primer gobierno del arquitecto Belaunde, la lista opositora que perdió la elección presidencial, pero aliados fueron mayoría en el Legislativo, conformado por el APRA,(la Alianza Popular Revolucionaria Americana) y la UNO, (Unión Nacional Odriísta) llamado Coalición APRA-UNO, para oponerse al gobierno de Acción Popular. En el Plano educativo, el Parlamento, Senado y Diputados, crearon una ley inconstitucional con el nombre de INICIATIVAS PARLAMENTARIAS, con presupuesto propio manejado por ellos. Su finalidad: si el Ejecutivo creaba un colegio o una escuela normal, en cualquier departamento del Perú, también el Parlamento creaba “sus colegios e Institutos” controlados por el APRA. Este el origen del colegio “San Ramón” de Ayacucho.

PERSONALIDAD MERITORIA DE LA CULTURA.-

Se conoce con este nombre, a una distinción gubernamental creada el año 2011 por el Presidente Humala. “Premio” para agradecer el trabajo intelectual, folklórico, artesanal, etc. de los peruanos que habían destacado en su especialidad, a lo largo de muchos años de trabajo. El tenor de este “premio” reza así:

EL NINISTERIO DE CULTURA RECONOCE COMO PERSONALIDAD MERITORIA DE LA CULTURA A: (nombre) EN RECONOCIMIENTO A SU DESTACADO APORTE A LA CULTURA DEL PAÍS—–“

Lima, 22 de agosto del 2023. Leslie Carol Urteaga Peña- MIN. DE CULTURA-

Hemos resaltado entre comillas el sustantivo masculino “premio” para esclarecer que esta distinción no conlleva ningún reconocimiento fiduciario o monetario. Es un simple “Saludo a la bandera”. Más o menos, para elevar de alguna manera el ego del premiado y; nada más.

Sobre este reconocimiento, algunos ciudadanos manifestaron su felicitación y otros, su desacuerdo, unos con el hígado y otros con el cerebro

Ya puntualizamos líneas arriba que el creador de esta distinción fue otro presidente y no la señora Boluarte. Además, este premio ES A NOMBRE DEL GOBIERNO PERUANO Y NO DE LA PERSONA ENCARGADA DE ENTREGARNOS.

El año 2005, ya habíamos sido reconocidos los tres integrantes del “Trío Ayacucho, por la entidad antecesora del MINCUL, que reza así:

“EL INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA, OTORGA MEDALLA DE HONOR DE LA CULTURA PERUANA A: ERNESTO CAMASSI PIZARRO EN MÉRITO A SU INVALORABLE APORTE A LA DIFUSIÓN DE LA MÚSICA MESTIZA AYACUCHANA. Lima, 13 de marzo 2005.

LUIS GUILLERMO LUMBRERAS, Director Nacional INC.

Una raya más, al tigre.

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimas publicaciones

- Publicidad -
Artículos Relacionados