CRÓNICA
H U É R F A N O P A J A R I L L O
OPINIÓN
Ernesto Camassi Pizarro
Los huaynos huamanguinos nacidos en esta vieja ciudad fundada el siglo XVI, tienen, grosso modo, unos dos siglos de antigüedad.
ADIÓS PUEBLO DE AYACUCHO, ( II PARTE )
OPINIÓN
Ernesto Camassi Pizarro
ADIÓS PUEBLO DE AYACUCHO, (II PARTE)
En nuestra Crónica de la semana pasada, nos habíamos quedado en tratar de aclarar el sempiterno problema de su creador y habíamos concluido que “todo giraba en torno a especulaciones en personificar a su creador” Esta semana
ADIÓS PUEBLO DE AYACUCHO Y “SUS AUTORES”
OPINIÓN
Ernesto Camassi Pizarro
ADIÓS PUEBLO DE AYACUCHO Y “SUS AUTORES”
El emblemático huayno huamanguino aludido en esta Crónica, ha suscitado desde un tiempo atrás. Muchas controversias en cuanto al año de su creación, su autoría, sus letras originales, además de muchas composiciones lamentablemente
C A J A M A R C A
OPINIÓN
Ernesto Camassi Pizarro
Los aventureros españoles al mando de Francisco Pizarro, recién pisaron territorio del Tahuantinsuyo el mes de julio de 1532. Después de fundar la primera ciudad “cristiana”, le bautizaron como San Miguel de Tangarará, remontaron La
CHAINACHU ICHA MANACHU? ¿ES ASÍ O NO ES ASÍ?
OPINIÓN
Ernesto Camassi Pizarro
CHAINACHU ICHA MANACHU? ¿ES ASÍ O NO ES ASÍ?
A raíz de la publicación de mi último libro “MEMORIAS Y REMEMBRANZAS DE HUAMANGA”, editado y presentado en diciembre del 2019, primero en Huamanga y luego en el local del Club Departamental Ayacucho de la ciudad de Lima. No se