El parque de Fabulinka 211

El parque de Fabulinka 211

EL PARQUE DE FABULINKA 211

Por: Edgard Bendezú

Niñuchas: Hoy voy a encender mi memoria para contarles: ¿CÓMO APRENDÍ A TOCAR GUITARRA A LOS 29 AÑOS DE EDAD? ¡Tú también puedes!

Después de haber estado en Pucallpa 8 años, retorne a Ica y me dije a mi mismo: es tiempo de dedicarme a la literatura y dejé el canto a pesar de haber obtenido recién el primer puesto en un concurso de canto.

Andaba por la calle Lima y doblé por Dos de Mayo, cuando escucho una voz que vino de la acera del frente: Markoo Polooo (así me llamaban antes) Yo me digo: si nadie me conoce así en Ica, quién será. Cruza la calle y se acerca a mí.

-Tú eres cantante de baladas. ¿Sí?

-Sí, pero… ¿cómo me conoces?

-Es que yo tocaba para un grupo musical en Pucallpa y en algunos eventos te oí.

-Claro pues, yo cantaba allí.

-¿A dónde vas?

-A “Nueva Acrópolis”. Una institución cultural y filosófica.

-¿Te puedo acompañar?

De esa manera llegamos los dos, a dicha institución. De pronto me lanza una pregunta:

-¿Sabes tocar guitarra?

-No- respondo.

-¿Hay aquí guitarra? Yo ahorita te enseño.

-Ya lo intenté más de 10 veces y nada. Ya decidí ser cantante nomas.

-Consíguete una y verás que si podrás.

Me interne dentro, pedí permiso y me presenté. El flamante amigo, me dijo:

-Primero debes aprender esta nota: la menor.

Y me enseñó donde debía poner los dedos y añadió: ahora tú hazlo, pones los dedos donde deben ir, tocas y de nuevo repites el ejercicio. Te dejo y regreso...

Yo le hice caso y lo intenté varias veces y para mi sorpresa, al cabo de media hora ya podía poner los dedos donde me indicó, tocaba brevemente diciendo “la” y sacaba los dedos del traste y así continuaba una y otra vez…

Después él llegó y me dijo: “Ahora solo este dedo lo desplazas hasta aquí y tienes la nota DO mayor. Ensaya el ejercicio entre la y DO, hasta que lo logres y me llamas. Yo lo intenté una y otra vez y lo hice.

-Ahora estos dedos que forman la, los subes en los mismos trastes y tienes otra nota: MI mayor. Vamos, yo sé que te están doliendo los dedos pero hoy aprendes, sí o sí. Te dejo practicar.

A la hora aproximadamente, para mi alegría ya podía tocar las 3 notas que me enseñó. Y creció más cuando toco una canción con esas notas.

-¿Solo con esas 3 notas has tocado?

-Claro –y me cedió la guitarra- tú también puedes, vamos.

Y tuvo razón ya que también lo pude hacer y eso hizo que me sienta feliz, maravillado y me dije a mí mismo: “Si puedo tocar 3 notas, podré las demás”.

Tres veces fui a su cuarto que alquiló por la Urb. San Isidro y uno de esos días, me platicó que él era vegetariano pero que me invitaría pescado en ese almuerzo. “Te sugiero que como artista y poeta, debes conservar el cuerpo y el alma con limpieza, sobre todo nada de carne de chancho”.

La última vez que nos vimos, me contó que tenía una novia en Italia y que le había enviado los pasajes y en cualquier momento se iría. Y se fue, desapareció de mi vida y no lo vi más. Y lo triste es que no recuerdo su nombre, por eso no lo puedo ubicar ni en Facebook. Pero a él, quiero decirle un ¡GRACIAS, WAYQUICHA! porque eso cambió mi vida como artista y gracias a eso, logré componer más de 400 canciones, para niños y adultos.

Si tú sientes, querid@ lector@ que no puedes, te animo que persistan con este método de aprender 3 notas musicales: “la, DO y MI”. El resto, ya es con tu esfuerzo y constancia, aunque te duelan los dedos al principio. (Hoy ya no puedo hacerlo por motivos de salud)

¡MENOS CELULAR SOLO PARA JUGAR

Y MÁS LECTURA, PARA SONREÍR Y AVANZAR!

Mis libros se pueden adquirir en Librería Visión Cultural - Jr. Asamblea 256.

*Pedidos de mis libros a Ediciones Fabulinka.

 

Visto 77 veces

Modificado por última vez en Martes, 24/01/2023

Ir arriba
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework