PALABRA DEL MUDO

Andrés solari

La Agenda Escondida en el próximo Foro Regional

Como sabemos, para el viernes 16 el GRA está organizando un Foro Regional (así se les llama a todos los Foros que se realizan en la centralista Huamanga) no importa si vienen o no representantes de provincias. La cita es en el auditórium del Colegio de Ingenieros – Ayacucho, Jr. Sucre 184, (aledaño a la Defensoría del Pueblo). Conviene asistir para ver con ojos de discernimiento y deducir con las neuronas políticas que a veces están adormiladas. El título del Foro se refiere a “Ayacucho en el contexto de los Retos de la Globalización”. Interesante temática, sobre todo para una Región donde sus gobernantes aún no ubican su administración ante los retos de esta inevitable y moderna tendencia económica mundial y la mayoría ciudadana la entendemos como una diabólica corriente, porque así no los han hecho creer eufemísticamente ciertos grupos liberales, radicales.

Esperamos que el Gerente Regional de Planificación, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, en la Ponencia inicial programada, se ubique y nos ubique sobre el rol ayacuchano en el reto inevitable de la globalización en el contexto nacional. Esperamos que nos diga como plantear una alianza pública – civil con un Pueblo que aún sigue débil en estos asuntos de entender gobernabilidad democrática participativa, en razón de que las 03 administraciones regionales habidas desde el 2003, se han empeñado que sea así, en contrario a leyes participativas vigentes, especialmente buscando precariedades ciudadanas en nuestras poblaciones rurales y en las provincias. Nunca quisieron dialogar con su Pueblo ni invertir un centavo en el desarrollo institucional, pese al mandato del Objetivo Estratégico IV del finado Plan Regional de Desarrollo Concertado 2007 – 2024.

Con el presente Foro pareciera que el objetivo es validar o legitimar el Plan Regional de Desarrollo 2013 – 2021 que sigilosamente hicieron aprobar al Consejo Regional (Plan que no es concertado, aunque equivocadamente así lo llaman, apelando a una Ordenanza Regional que nunca ha sido publicada). No hay otra explicación, pues suponemos que si existe un Plan Regional de Desarrollo 2013 – 2021, se supone que la construcción de éste (dentro de 4 paredes) supuso el ejercicio estratégico de ubicar a Ayacucho dentro del contexto nacional y la globalización ante el mundo externo al país y la globalización interna ayacuchana con el universo de sus 11 provincias y distritos. Esto último ,ciertos especialistas de la PUCP convienen en llamarla la Glocalización, es decir que lo positivo de lo global envuelva a lo local por una sencilla razón del derecho humano de los pueblos alejados a ser partícipes de la modernidad. No solo Huamanga. No solo Lima. El reto para este Gerente Regional es enorme, pero será loable si explica las cosas cerebralmente y con la sinceridad debida. Espero no envíe sustitutos.

Esperamos no haya Agendas Escondidas y que plantee que la única forma de hacer alianza con el Pueblo es activar el actualmente escondido Plan Regional de Participación Ciudadana que permita activar y fortalecer el tejido social y la articulación civil institucional que hoy carece Ayacucho. Eso solo costaría el 0.15 % del total del Presupuesto Regional, para activar ciudadanía propositiva y vigilante en nuestras 11 provincias . Hágalo, no le haga caso a la corrupción.