10.4 C
Ayacucho
sábado, 3 junio, 2023
spot_img
InicioUncategorizedConductores y pasajeros sufren para llegar a la ciudad de Lima

Conductores y pasajeros sufren para llegar a la ciudad de Lima

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ayacucho (COER) informó sobre el colapso del puente Niñobamba (distrito de Paras-Cangallo), exactamente en el kilómetro 226+300, lo que provocó que no haya pase para la ciudad de Lima y viceversa.

Advirtió, además, que la circulación de vehículos es restringida, debido a que la variante provisional fue afectada por la crecida del río.

A causa de ello, decenas de transportistas y pasajeros permanecen varados desde hace más de diez horas a la altura de los baños termales de Niñobamba.

El colapso del puente obligó a la apertura de una vía alterna de aproximadamente 100 metros, el mismo que está inestable por el abundante lodo de la carretera y la falta de material de cascajo que permita una mejor transitabilidad.

El COER, asimismo, manifestó que el Gobierno Regional, a través de la Subgerencia de Defensa Civil, dispuso de una retroexcavadora a fin de rehabilitar el desvío provisional y el badén con alcantarillas.

Por su parte, los viajeros y conductores solicitaron a las autoridades a redoblar esfuerzos para el restablecimiento del libre tránsito en varios tramos críticos de esta vía.

Algo similar ocurrió en el kilómetro 63, luego de la caída de un huaico que se registró por el centro poblado de Huayanga, en Huancano- Pisco. El problema data desde hace varios días.

Este fenómeno natural se llevó parte de la plataforma, donde las piedras y rocas bloquearon la vía, generando un gran malestar entre los viajeros.

La Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil de Ica (Indeci) refirió que el huaico afectó el sector de Higosmonte, entre los km 63 y 65.

El pase de vehículos en el tramo Pisco- Huaytará- Ayacucho (kilómetro 55) también es restringido. La gran cantidad de lodo y piedras imposibilitan el tránsito de todo tipo de unidades, afectando viviendas y cultivos.

Las inclemencias climatológicas hicieron que la venta de pasajes en las distintas empresas que ofrecen el servicio de transporte interprovincial sea restringida.

Se sabe que a puertas del inicio de la Semana Santa los precios aún se mantienen; no obstante, en los próximos días recién se evidenciaría un incremento.

Mediante un recorrido a estas empresas Jornada comprobó que sí venden pasajes, pero que los trabajadores advierten sobre el estado crítico de la vía Libertadores; y que no garantizan que puedan llegar a sus destinos en el horario establecido.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img