Por ocasión de la segunda vigilia realizada la noche del 26 de octubre, se reunieron los representantes de la Federación de Estudiantes (FUSCH) y el Sindicato Único de Docentes (SUD-UNSCH) donde se acordó el apoyo de los estudiantes a la medida de lucha, por lo que no se desarrollará las clases a partir del día 2 de noviembre con proyección a radicalizar más la huelga.
En representación de los docentes, en su condición de miembro del Sindicato de Docentes (Sud-unsch) Necías Taquiri informa que la Fusch se comprometió unánimemente a apoyar y participar en el reclamo de los docentes, por lo que no ve cercano la posibilidad de levantar la huelga hasta que las autoridades nacionales accedan a sus demandas de mejor sueldo al docente y un aumento en el presupuesto para las universidades nacionales, por el contrario afirma que en los próximos días estarán radicalizando su medida de lucha.
En cuanto al reciente anuncio por parte del Consejo Universitario para iniciar las clases el 2 de noviembre, Taquiri menciona que con el compromiso de la Federación de Estudiantes no se acatará la medida del Consejo Universitario hasta que las bases del gremio nacional de docentes tomen ese acuerdo por lo que no se ve una pronta solución a la problemática de los docentes a un mes del retraso de las actividades académicas.
Buscando el respaldo de la masa estudiantil y padres de familia, el representante del Sud-unsch pide comprensión, así como el apoyo de la población ayacuchana al reclamo de los docentes, por lo que el gremio de profesores se compromete a desarrollar de manera completa el semestre académico 2023-I y garantiza que no se perderá este semestre.