El jefe de la Unidad Registral de la Zona Registral Nº XIV – Sede Ayacucho, Paul Jiménez Cárdenas, manifestó que los conflictos por límites territoriales que se presentan en diferentes distritos y comunidades del sur de la región solo generan retraso para las mismas jurisdicciones y sus pobladores, a razón de que frenan la inversión privada.
Septiembre: 224 conflictos sociales, 94 casos relacionados con minería y 28 con hidrocarburos
Según la Defensoría del Pueblo, son nueve conflictos activos, siete de ellos son del tipo socioambiental y se ubican en las provincias de Páucar del Sara Sara, Parinacochas, Lucanas, La Mar, Huancasancos, Víctor Fajardo y Sucre.
Otro de los conflictos, de tipo comunal, se registra en la provincia de Vilcas Huamán; y también se debe considerar a lo que vienen sucediendo entre las comunidades de Chiquintirca y Anchihuay, en La Mar.
Paul Jiménez comentó que la minería responsable trae desarrollo a los distritos, pero que no todos entiende sobre su manera de ejecución en los lugares de intervención.
“Los dirigentes influenciaron a que la población crea que la minería trae atraso a una determinada localidad, pero lo cierto es que si se trata de manera responsable podría dar múltiples beneficios”, apuntó.