El Congreso de la República presentó un recurso de apelación contra el fallo del Poder Judicial que ordenaba otorgar una pensión vitalicia al expresidente Pedro Castillo, quien cumple prisión preventiva en el penal de Barbadillo por el intento de golpe de Estado de diciembre de 2022.
El procurador público del Parlamento, Manuel Peña, presentó la apelación el jueves 2 de septiembre ante el Segundo Juzgado Constitucional Transitorio de la Corte Superior de Justicia de Lima, a cargo del magistrado Alexis Anicama Budiel. Según el Congreso, el fallo incurre en errores jurídicos y omite analizar elementos fundamentales, como la resolución legislativa que aprobó la acusación constitucional contra Castillo por presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión.
En marzo de 2024, desde su celda, Castillo solicitó el reconocimiento de la pensión vitalicia establecida por la Ley N° 26519, equivalente al sueldo de un congresista en funciones 15.600 soles y con beneficios adicionales, como asistente personal. La administración del Parlamento rechazó su solicitud, argumentando que la acusación constitucional suspende automáticamente este derecho hasta que una eventual sentencia declare inocente al expresidente.
El Congreso también cuestionó la comparación que hizo el juez Anicama con el caso de Alberto Fujimori, señalando que no se acreditó que el exmandatario tuviera acusaciones constitucionales vigentes al momento de su solicitud. Además, precisó que la pensión vitalicia no es un derecho constitucional, sino un beneficio legal otorgado a expresidentes, que puede suspenderse bajo ciertas circunstancias.
Actualmente, Castillo acumula al menos 13 denuncias constitucionales en trámite, lo que, según el Congreso, refuerza la suspensión automática del beneficio y evita un conflicto con la normativa vigente.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.