12.5 C
Ayacucho
jueves, septiembre 18, 2025
spot_img
InicioNACIONALCongreso aprueba terapia familiar obligatoria y atención rápida en cáncer infantil

Congreso aprueba terapia familiar obligatoria y atención rápida en cáncer infantil

La Comisión de Salud y Población del Congreso aprobó un dictamen que establece la obligatoriedad de activar un proceso de terapia familiar cuando se inicie un trámite de divorcio o tenencia compartida en familias con hijos menores de edad.

El objetivo, según el proyecto, es proteger la salud mental de los niños y promover la conciliación entre los progenitores. Las sesiones deberán ser supervisadas por psicólogos o psiquiatras y coordinadas por el órgano jurisdiccional correspondiente.

El texto legal contempla excepciones en casos de violencia familiar o riesgo para algún miembro del hogar. La terapia incluirá herramientas de comunicación efectiva, manejo de conflictos y la creación de un ambiente emocionalmente seguro para los menores. Los centros de salud mental comunitarios serán responsables de implementar el programa, definir la frecuencia de las sesiones y presentar un informe final sobre el estado psicológico de la familia.

Además, la comisión aprobó modificaciones a la Ley N.° 31041, que regula la detección y atención integral del cáncer infantil y adolescente. La iniciativa establece un plazo máximo de 10 días para que los pacientes pediátricos con diagnóstico confirmado sean derivados a centros especializados, buscando un sistema de atención rápido y eficiente.

La congresista Jessica Córdova Lobatón, promotora del dictamen, señaló que la medida busca “aliviar el sufrimiento de miles de familias y asegurar que ningún niño vea truncada su esperanza de vida por falta de gestión pública”.

Según datos de Sunarp, en 2023 se registraron alrededor de 10 mil separaciones y más de 19 mil divorcios en 2022, la cifra más alta en nueve años, la mayoría de mutuo acuerdo, aunque un 10 % derivó en disputas por custodia y régimen de visitas. Expertos destacan que el divorcio constituye una etapa de transición que puede impactar negativamente en los hijos si no se manejan adecuadamente los conflictos.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR