10.9 C
Ayacucho
miércoles, octubre 1, 2025
spot_img
InicioNACIONALCongreso propone que reos trabajen obligatoriamente

Congreso propone que reos trabajen obligatoriamente

Podrán hacerlo dentro o fuera del penal y dinero generado será para pagar la reparación.

El Congreso tiene en trámite un proyecto de ley que pretende implementar el trabajo obligatorio para los reos en todos los centros penitenciarios del Perú; así todos los internos que sean condenados a pena privativa de la libertad efectiva estarán obligados a trabajar en el interior de la cárcel o fuera de estas dependencias; así mismo los beneficios que se generen será para pagar su estancia y la reparación civil.

El texto sustitutorio del proyecto de ley No 1348 pretende modificar el Código Penal con la finalidad de establecer el trabajo obligatorio de los reos impuesto por el juez; así señala que el producto del trabajo obligatorio de los condenados con pena privativa de libertad efectiva se destinará para distintos fines.

Lo generado por el trabajo se utilizará para:

1) costear los gastos integrales de su permanencia en el establecimiento penitenciario;
2) El pago de la reparación civil;
3) La prestación alimenticia (de ser el caso) y
4) Formar un fondo propio.

 

Es decir, los beneficios de esta labor se destinarán primero para cubrir todos los costos que genere el reo durante su permanencia en la cárcel, ósea los presos pagarán su estancia en el penal; así mismo un porcentaje será para pagar la reparación civil con la finalidad de resarcir el delito.

¿Quiénes harán el trabajo obligatorio?

La propuesta legislativa considera al trabajo como un derecho y un deber del interno que contribuye a su rehabilitación; así establece que los condenados a pena privativa de libertad efectiva serán obligados a trabajar; es decir todos los reos que hayan concluido su proceso judicial y tengan una sentencia definitiva ingresen a cumplir su pena establecida.

En cambio, en el caso de los internos procesados ósea internos que aún tengan un proceso judicial abierto y estén en la cárcel de forma preventiva como por ejemplo bajo la figura de prisión preventiva, podrán hacer el trabajo de manera voluntaria.

Estadio Vencedores de Ayacucho no empezará el primero de enero

Trabajo se seguirá realizando aún cuando el reo sea liberado

El texto sustitutorio, pendiente de debate y votación por el Pleno del Congreso, establece la figura de “Actividades productivas” que son actividades de trabajo penitenciarios que desarrollan los internos y liberados, como parte de su tratamiento y se realizan de manera voluntaria dentro o fuera de los establecimientos penitenciarios.

Estas actividades se realizarán en talleres productivos mediante actividades individuales o grupales, bajo los lineamientos establecidos por el INPE; así mismo se realizará en entornos seguros para el trabajo y la respectiva capacitación lo podrá realizar una entidad privada con supervisión del Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE).

Delincuencia se incrementa en Ayacucho: Ocurrió 3 mil 500 casos de hurto y 1066 crímenes de estafa

¿Se aprobará la ley?

El proyecto de ley se encuentra pendiente del debate en pleno y una posterior votación; además la última vez que se revisó este proyecto de ley fue el 14 de octubre del 2024, donde la Junta de Portavoces acordó la ampliación de la agenda, por lo que se volverá a revisar en el año 2025.

Texto sustitutorio del PL 1348: https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/MTM5NDcx/pdf

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR