14.9 C
Ayacucho
viernes, 2 junio, 2023
spot_img
InicioREGIONALTEMA DEL DÍACorrupción e inconducta funcional al 52. 4 % en Ayacucho

Corrupción e inconducta funcional al 52. 4 % en Ayacucho

A nivel nacional Ayacucho figura en el puesto 17 de un total de 26 departamentos, superando a regiones vecinas como Ica (50. 8 %) Cusco (50 %) Apurímac (49.9 %) y Huancavelica (49. 4 %). Solo es superada por Junín que tiene 53. 4 %.

En el ranking de entidades públicas evaluadas por la Contraloría, el Gobierno Regional de Ayacucho se encuentra en el puesto 16, donde la inconducta funcional llegó 27 % y la corrupción al 58.2 % con un puntaje total de 85. 2. Esta medición es preocupante, teniendo en cuenta que varias obras se encuentran paralizadas y con observaciones.

En el puesto 43 aparece la Municipalidad Provincial de Huamanga con un puntaje de 75. 4, al igual que el Hospital Regional de Ayacucho con 75. 4; en el puesto 53 está el municipio provincial de Lucanas con 73. 4.

En esta lista de instituciones públicas, además, se contempla a la municipalidad de Cangallo con 31 puntos, Huancasancos 58. 7, Huanta 57. 8, La Mar 59.4, Parinacochas 45. 8, Sucre 27. 8, Víctor Fajardo 37 y Vilcashuamán con 44. 9 de corrupción.

Según la Contraloría, se considera un nivel bajo de corrupción a las entidades que tienen menos de los 15 puntos, moderado (15- 30 puntos), medio de 30 a 45, alto de 60 a 75 y muy alto mayor a los 75 puntos. En esa línea, la situación del Gobierno Regional es alarmante al registrar 85. 2 %.

En el número 272 figura la municipalidad distrital de San Juan Bautista, donde la inconducta funcional es 13.9 y la corrupción 40. 7, haciendo un total de 54. 6. En el puesto 312 está el municipio distrital de Pichari con 52. 2.

Asimismo, en la casilla 373 se coloca a la Dirección Regional de Educación (49. 2 puntos). En el puesto 380 está la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga con 48. 9.

Vale precisar que en los últimos meses en esta primera casa superior de estudios se han realizado múltiples movilizaciones por la falta de atención del pliego de reclamos de la masa estudiantil.

En el puesto 416 aparece la municipalidad distrital de Llochegua- Huanta, con 47. 1; en el número 447 se incluye al Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural Integrado (PRIDER) con 45. 8. De igual modo, en el puesto 631 está la Dirección Regional de Transportes con 39. 4, la UGEL- Huanta en el puesto 654 con 38. 6.

RESULTADOS

Entre los principales resultados, el INCO evidenció que 9 de cada 10 entidades evaluadas presentan problemas de corrupción e inconducta funcional.

Es decir, han dado positivo para dos o más de los indicadores de negligencia, falta de rendición de cuentas, uso irregular del cargo público, contratación de familiares de autoridades, perjuicio económico al Estado o impunidad. Además, 187 se encuentran en los niveles alto y muy alto.

Igualmente, mostró que los indicadores de daño patrimonial y de procesos de contrataciones que son materia de impedimentos de acuerdo a la Ley de Contrataciones del Estado, son los que presentan mayor problemática, mientras que, a nivel de monto, el mayor daño patrimonial se genera por las entidades del gobierno nacional, con un total estimado que asciende a los S/ 10,5 mil millones.

 

 

 

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img