16.9 C
Ayacucho
martes, 30 mayo, 2023
spot_img
InicioUncategorizedCovid-19: Conoce todo sobre la vacuna bivalente y su aplicación en la...

Covid-19: Conoce todo sobre la vacuna bivalente y su aplicación en la población

¿Qué es una vacuna bivalente?

Es un nuevo refuerzo contra el Covid-19, que contiene dos fármacos en su composición, la primera es la versión original diseñada para combatir la cepa del virus de Wuhan y la segunda protege a la población de la variante Omicrón la cual se encuentra en la actualidad de manera predominante en el mundo.

El beneficio de esta vacuna, es que permite al individuo general mayor cantidad de anticuerpos y así obtener una mejor respuesta inmune frente a las mutaciones del Covid-19.

¿A quiénes se les aplicará?

En una entrevista para jornada.com.pe, Rosario Aleman Muñinco coordinadora de inmunizaciones de Dirección regional de Salud de Ayacucho (Diresa) informó que la inoculación de la vacuna bivalente se dará en una primera fase en el personal de salud del país y después en la población más vulnerable como: adultos mayores, personas con comorbilidad, pacientes con cáncer, pacientes con VIH y obesidad.

 La ministra de salud, Rosa Gutiérrez anunció que las dosis que se usarán en el país serán de los laboratorios Pfizer y Moderna.

¿Cuántas dosis hay?

Según el informe de la Contraloría General de la republica al Perú se ingresaron el pasado 18 de noviembre 552.960 unidades de la vacuna bivalente.

¿Desde cuándo se podrá recibir la vacuna?

Durante la primera semana de enero el personal de salud viene recibiendo la dosis de la vacuna bivalente dejando a la población vulnerable la recepción de la vacuna a partir de la quincena de enero, así lo dio a conocer Otárola.

El requisito principal para la inoculación de personas mayores que tengan comorbilidad es contar con la cuarta dosis contra el Covid-19 y para los adultos mayores solo bastará con tres dosis recibidas.

 

 

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img