Tras advertirse el posible colapso de algunos sectores del Complejo de Wari, una comisión multisectorial se constituyeron a la zona arqueológica a fin de verificar la situación del Mausoleo Monqachayoq, donde se evidenciaron el estado crítico del mausoleo real de cuatro pisos subterráneo en el sector de Monqachayoq.
Leer también: Demandan declarar en emergencia parte del complejo arqueológico Wari
Además, se observó la falta de techos en las áreas contiguas, ausencia de un sistema de drenaje, existencia de fisuras verticales, pandeo del paramento de muro, desfase de los dinteles y del techo megalítico, forados profundos en el paramento, columna con grieta vertical explosionado que soporta el dintel megalítico y pérdida de adherencia de mortero, erosión basal, a consecuencias de la falta conservación de la infraestructura en su integridad, las mismas que podrían generar un colapso.
Ante ello, se acordó en que se debe tomar acciones inmediatas y recomendaron a las instituciones competentes a actuar con urgencia a fin de preservar la estructura prehispánica de este importante centro arqueológico.
La Dircetur se comprometió a realizar trabajos en un corto plazo que consistirá en gestionar el techado para evitar mayores afectaciones en la época de lluvia, mientras tanto, apoyará en tramitar los requisitos para la preparación del expediente técnico en un mediano plazo.
Por su parte, los representantes de la Dirección Regional Desconcentrada de Cultura de Ayacucho, mencionaron que aún no se cuenta saneado el terreno del centro arqueológico ante el Ministerio de Cultura; por lo que se realizarán las gestiones necesarias para acelerar los trámites en este proceso.
La Dirección Regional de Comercio, Exterior y Turismo de Ayacucho demandó al pleno del Consejo Regional declarar de emergencia parte del complejo arqueológico de Wari.