"Gestión de Yuri Gutiérrez ha sido un gobierno nefasto en el tema de cultura”

> Juan Martínez promotor cultural de la Asociación de Músicos y Danzantes de Ayacucho (AMDA).
✍️ Imasumacc Vargas
A propósito, el diario Jornada realizó una entrevista a Juan Martínez Robles, promotor cultural de la Asociación de Músicos y Danzantes de Ayacucho (AMDA) quien mencionó la incomodidad de los gestores culturales en relación al desinterés que muestran las autoridades al aspecto cultural. Asimismo, señaló que el bono del Rentoca, 820 soles, debió estar mejor canalizada.
¿Cómo observas la implementación, por parte del Gobierno Nacional, el bono que se les otorga a los promotores culturales?
Primeramente, el sector cultura ha sido descuidada, todos lo sabemos. Me parece que el Rentoca es otro experimento del gobierno en el sentido de dar otra línea y tratar de empadronar. Porque sea dicho de paso, ya somos puntos cultura y ahora somos parte del Rentoca. De alguna forma, hay un bono del cual soy beneficiario de forma nacional, pero la línea de este apoyo debió ser mejor canalizada.
Los primeros bonos que se dieron en plena pandemia, los únicos beneficiarios fueron los de Lima, con 300 mil, 400 mil soles a productoras de carácter nacional.
La centralización de la cultura, en Lima, ¿en cuánto perjudica en las provincias?
Existe una incomodidad, exactamente, porque si bien es cierto es un bono que ayuda a aplacar la canasta básica regular, pero que, en líneas, talvez de verdadera ayuda a la cultura, poco o nada ayuda este tipo de bonos.
En Ayacucho, antes de la pandemia, habíamos articulado, con el Ministerio de Cultura, un llamado a generar áreas de cultura, de difusión general, como una casa de cultura o un coliseo cultural que ya incluso se tenía mapeado. Hemos generado un plan estratégico de cultura hasta el 2030 que se podía articular con los gobiernos locales y agentes culturales, pero lamentablemente los gobiernos de turno, locales hacen poco oído y su desinterés es al 100%.
Yo soy crítico del señor Yuri Gutiérrez, que ha sido un nefasto gobierno en el tema de cultura, ha encarpetado todo el trabajo articulado que se tenia en un plan estratégico y creo que este gobierno va hacer lo mismo, lo va a encarpetar.
¿Por qué crees que este gobierno local actual va a dejar a un costado el sector cultural?
Me atrevo a manifestar porque hasta ahora no han convocado al sector verdadero cultural ayacuchano como a la Asociación Cultural de Elencos de Danza de Ayacucho ACEDA, quienes fortalecen la cultura. Vemos a un inoperante subgerente de cultura.
Aprovechando, voy a manifestar que tenemos una activad reconocida a la Virgen del Carmen “Patrona del folclore ayacuchano”, nosotros hemos realzado esta activad hasta el índole nacional e internacional, y contra eso, solo se observa un apoyo de 1000 o 800 soles.
Es penoso, ya que muchas personas que están en esa área, de autoridades y funcionarios, desconocen qué es gestar en cultura.
¿Cuáles son las acciones y medidas inmediatas que deben realizar los gobiernos locales, regional y promotores culturales para fortalecer la cultura este 2023?
Nosotros trabajamos más de 22 años en aras de la cultura y el mundo folclórico ayacuchano como en investigación y difusión. Nada nos limita el trabajo que seguiremos haciendo.
Si bien es cierto tenemos limitaciones económicas, continuaremos trabajando en aras de nuestra cultura que es nuestra pasión e identidad. Pero esto no nos exime de hacer presión a los gobiernos de turno, en su momento estaremos haciendo reivindicación de este sector.
Estaremos tomando acciones para tratar de visibilizarnos ante las autoridades ya que su perfil cultural es muy escaso.
Publicado en: CULTURAL
Visto 243 veces