Programa voluntarios del bicentenario presenta su agenda de actividades 2023 | VIDEO

Programa voluntarios del bicentenario presenta su agenda de actividades 2023 | VIDEO

> Calendario incluye tres retos solidarios, cursos de formación, especializaciones y otros.

✍️ Proyecto Bicentenario 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com.pe
 
Un año cargado de actividades que buscan fortalecer los valores ciudadanos vivirán los miembros del programa Voluntarios del Bicentenario del Proyecto Especial Bicentenario, el cual reúne a más de cien mil ciudadanos que con sus buenas acciones vienen impactando positivamente en sus regiones, barrios y comunidades. Dentro del calendario de actividades 2023 se ha incluido tres desafíos que forman parte de los “Retos del Bicentenario”.

Estos desafíos, que se realizarán por segundo año consecutivo, buscan atender distintas problemáticas sociales y ambientales del país, en alianza con diversas instituciones públicas y civiles. Así, en el mes de junio se llevará a cabo una campaña de donación de sangre en Lima y en regiones del norte y del sur del país, y en setiembre una campaña de limpieza de playas a lo largo de la costa limeña. El último reto del año se desarrollará entre octubre y diciembre.

La agenda fue presentada en la sede del Ministerio de Cultura y contó con la presencia del director ejecutivo del Proyecto Especial Bicentenario, Hildebrando Castro Pozo Chávez, quien invitó a la ciudadanía, organizaciones civiles, la academia y al sector privado a ser parte de las actividades de conmemoración del bicentenario de la independencia través de las acciones de voluntariado que se promueven con miras a dejar un legado al 2024.

“Este será un legado de recurso humano que proyectamos se quede a cargo del Ministerio de Cultura, y que permitirá la continuidad de acciones para construir un mejor país”, dijo.

Felicitó a los Voluntarios del Bicentenario por su participación activa en el desarrollo del Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes (Rentoca), durante la exposición venta que revalora el arte tradicional Ruraq Maki y también por su aporte en la capacitación que recibirán los diez representantes peruanos que viajarán a los Juegos Olímpicos de Paris 2024 para apoyar en la parte operativa de la competencia.

Entre los meses de marzo a noviembre se reanudarán las capacitaciones a través del Programa de Especializaciones Bicentenario, una por mes. Se trata de una estrategia de certificación de voluntarios individuales y de organizaciones diversas que deseen fortalecer sus competencias y valores ciudadanos con cursos de especialización alineados a los ejes del Bicentenario: integridad y lucha contra la corrupción, desarrollo e integración, diversidad cultural, y sostenibilidad. También se ha previsto el despliegue de los voluntarios en quince actividades relacionadas a la conmemoración de los doscientos años de la independencia que se harán en Lima y regiones, y mucho más.
Visto 215 veces

Medios

Ir arriba
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework