Artesanos tendrán la oportunidad de ser condecorados con la medalla ‘Joaquín López Antay’

> Artesanos ayacuchanos.
Más artesanos ayacuchanos tendrán la oportunidad de obtener una de las mayores distinciones que otorga el Estado: la medalla «Joaquín López Antay».
Desde el 2008, se ha otorgado esta distinción a 96 artesanos de las regiones de Cusco, Lima, Apurímac, Piura, Lambayeque, Ucayali, Arequipa, Cajamarca, La Libertad, Puno, Junín, Tacna y Ayacucho.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo anuncio que, este año, otros tres artesanos también podrán ser condecorados con este reconocimiento que «valora el talento, la competitividad y la creatividad del artesano peruano».
REQUISITOS
Si usted artesano ayacuchano desea postular a este concurso tiene que cumplirlos siguientes requisitos:
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo anuncio que, este año, otros tres artesanos también podrán ser condecorados con este reconocimiento que «valora el talento, la competitividad y la creatividad del artesano peruano».
REQUISITOS
Si usted artesano ayacuchano desea postular a este concurso tiene que cumplirlos siguientes requisitos:
contar con inscripción vigente en el Registro Nacional del Artesano, poseer al menos diez años de experiencia en el rubro artesanal, haber obtenido reconocimientos, entre otros.
La Mincetur dio a conocer que, para ser admitidos al concurso, los artesanos deben presentar una serie de documentos que se encuentran en las bases del concurso al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o a través de la Oficina de Trámite Documentario y Archivo del Mincetur.
SOBRE LA MEDALLA
Esta distinción se concede en honor al retablista ayacuchano don Joaquín López Antay, quien fue condecorado con el Premio Nacional de Cultura en la categoría de Arte en el año 1975.
Este artesano convirtió los antiguos cajones de San Marcos que vienen a ser cajas articuladas con imágenes de distintos santos de la religión católica, en retablos con escenas costumbristas andinas creando de esta forma una tradición que se ha convertido en una de las artesanías más admiradas de la región y en una identidad para el Perú.
SOBRE LA MEDALLA
Esta distinción se concede en honor al retablista ayacuchano don Joaquín López Antay, quien fue condecorado con el Premio Nacional de Cultura en la categoría de Arte en el año 1975.
Este artesano convirtió los antiguos cajones de San Marcos que vienen a ser cajas articuladas con imágenes de distintos santos de la religión católica, en retablos con escenas costumbristas andinas creando de esta forma una tradición que se ha convertido en una de las artesanías más admiradas de la región y en una identidad para el Perú.
?#MuseoVirtual? Disfruta de una experiencia increíble sin salir de casa. En la exposición «El retablo ayacuchano es mi pasión», Silvestre Ataucusi y la @casadelretablo presentaron un museo virtual para el deleite del público.? https://t.co/39Z5Il8gYT
— Diario Jornada (@diariojornada) March 20, 2021
Visto 643 veces