El libro y la lectura como derecho: Ayacucho participará de conversatorio macro regional

> Hoy a las 10:00 a. m.
Aquí también estarán participando organizaciones vinculadas al tema de las regiones de Apurímac, Callao, Huancavelica, Junín y Pasco.
Esta actividad se viene desarrollando en el marco de la implementación de la Política Nacional de Cultura al 2030. Los organizadores, Dirección General del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional del Perú, dieron a conocer que a través de los Grupos Impulsores de Diálogo se busca, «de forma descentralizada, fortalecer la gobernanza cultural y los procesos de toma de decisiones en el sector cultura, haciéndolos más reflexivos, colaborativos y transparentes».
A través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho se viene haciendo extensiva la invitación a los gestores bibliotecarios involucrados en la estrategia del Sistema Nacional de Bibliotecas, gestores del ecosistema del libro y la lectura (editoriales, cámaras del libro, etc.), gestores y mediadores del sector cultura interesados por el fomento de la lectura, la promoción del libro y la gestión de bibliotecas para que puedan participar en esta actividad hoy a partir de las 10:00 a. m.
«Si representas a una organización interesada o involucrada con el trabajo de bibliotecas y fomento de la lectura, inscríbete al conversatorio macrorregional. Tu aporte desde la experiencia y comunidad es fundamental para las bibliotecas y espacios de lectura que queremos», indicaron.
Cabe resaltar que, en los próximos días, los Grupos Impulsores de Diálogo estarán realizando otros conversatorios que incluirán a las regiones restantes.
Esta actividad se viene desarrollando en el marco de la implementación de la Política Nacional de Cultura al 2030. Los organizadores, Dirección General del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional del Perú, dieron a conocer que a través de los Grupos Impulsores de Diálogo se busca, «de forma descentralizada, fortalecer la gobernanza cultural y los procesos de toma de decisiones en el sector cultura, haciéndolos más reflexivos, colaborativos y transparentes».
A través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho se viene haciendo extensiva la invitación a los gestores bibliotecarios involucrados en la estrategia del Sistema Nacional de Bibliotecas, gestores del ecosistema del libro y la lectura (editoriales, cámaras del libro, etc.), gestores y mediadores del sector cultura interesados por el fomento de la lectura, la promoción del libro y la gestión de bibliotecas para que puedan participar en esta actividad hoy a partir de las 10:00 a. m.
«Si representas a una organización interesada o involucrada con el trabajo de bibliotecas y fomento de la lectura, inscríbete al conversatorio macrorregional. Tu aporte desde la experiencia y comunidad es fundamental para las bibliotecas y espacios de lectura que queremos», indicaron.
Cabe resaltar que, en los próximos días, los Grupos Impulsores de Diálogo estarán realizando otros conversatorios que incluirán a las regiones restantes.
? Intervienen a choferes que ofrecían el servicio de transporte interprovincial de manera informal, en las inmediaciones del grifo Ayacucho, donde se encontró a un pasajero que sostuvo que era trabajador del Poder Judicial de Ayacucho. https://t.co/STtreHlaSf
— Diario Jornada (@diariojornada) July 9, 2021
Visto 567 veces