Organizan primer encuentro nacional y décimo encuentro regional de declamadores

Organizan primer encuentro nacional y  décimo encuentro regional de declamadores
>ENACDE espera convocar a lo mejor del talento de toda la región y el Perú
Liz Analí Quispe 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  
 Con el objetivo de fortalecer la expresión oral, la creatividad y la lectura poética, además de sensibilizar en los estudiantes la práctica de la declamación, el Instituto de Estudios Ayacuchanos viene alistando el I Encuentro Nacional de Declamadores (ENACDE) y el X Encuentro Regional de Declamadores (ENREDE) - Vallejo en el Bicentenario.

El Instituto de Estudios Ayacuchanos dio a conocer que este evento se desarrollará de manera virtual y está dirigido a «estudiantes y público en general del Perú que practican la declamación y quieran compartir sus propuestas de trabajo, y así fortalecer la práctica de la declamación en nuestro país».

Detallaron que para participar deberán realizar la grabación de dos videos: una exposición de la interpretación de la declamación y la declamación cuya duración máxima debe ser de tres minutos y treinta segundos.

Sobre los poemas, indicaron que los participantes deberán elegir poemas de acuerdo a la categoría en el que se encuentren.

Entre los poemas se encuentran: «La tortuga» de Fernando Luján, «Caricia de la barbilla» de Gonzalo García Rodríguez, «Casita de papel» de Elsa Isabel Bonnerman, «Palabras de guerrillero» de Javier Heraud, Trilce «LXI», «Considerando en frío, imparcialmente…», «España, aparta de mí este cáliz» y otros que se encuentran detallados dentro de las bases del concurso.

Los interesados podrán participar inscribiéndose en cualquiera de las siete categorías que se encuentran divididas desde el primer grado de primaria hasta el quinto de secundaria, estudiantes universitarios y de institutos, profesores y declamadores de reconocida trayectoria artística que ganaron concursos provinciales, regionales u otros.

Para participar, los interesados tendrán que realizar un pago por derecho de participación. «Las categorías “A”, “B”, “C”, “D” y “E”: S/. 30.00; categoría “F”: S/. 50.00 y categoría “G”: S/. 80.00», resaltaron.

Esta actividad se estará realizando el 15 y 22 de octubre, a horas 3:00 p.m. y 3:30 p.m., respectivamente, a través de Google Meet, Youtube y Facebook.

Para mayor información comunicarse al 966 409 934, 999 079 590, 966 885 921, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Visto 777 veces
Ir arriba
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework