Guitarra de Oro 2021: concurso dirigido a compositores y artistas del huayno ayacuchano

> También estarán participando danzantes de tijeras ayacuchanos.
En este sentido, vienen haciendo extensiva la invitación a los compositores y artistas en general para que puedan participar en este concurso que busca impulsar y promover la creatividad del repertorio musical ayacuchano en los contextos culturales urbano y rural, así como «proyectar al ámbito nacional la valoración de la cultura inmaterial de la región, mostrando la variada riqueza artística construida a través del largo proceso histórico e incentivar la práctica de sus expresiones musicales identitarias».
SOBRE LAS COMPOSICIONES URBANAS Y RURALES
Los organizadores mencionaron que las composiciones deberán ser originales e inéditas y deberán reflejar «los aspectos fundamentales que caracterizan a la música tradicional ayacuchana: estructura y estilo musical; estructura y contenido poético, memoria, cosmovisión, historia y lengua, de acuerdo a cada espacio cultural de nuestra región».
Asimismo, resaltaron que tomarán en cuenta el uso del quechua y castellano.
FINAL EN HOMENAJE AL DÍA DE LA CANCIÓN AYACUCHANA
Los compositores podrán inscribir sus composiciones hasta el 20 de octubre. Posteriormente, el jurado seleccionará a los semifinalistas, cuyos temas podrán ser cantados por intérpretes de su elección el próximo 5 de noviembre.
La final se realizará el 6 de noviembre en homenaje al Día de la Canción Ayacuchana.
Cabe resaltar que los compositores ganadores del primer, segundo y tercer puesto, en la categoría urbano y rural, serán acreedores de ocho mil soles y una guitarra de oro, cinco mil soles y una guitarra de plata y dos mil soles y una guitarra de bronce, respectivamente.
Para mayor información, los interesados pueden descargar las bases en la página de la Dircetur o comunicarse al 958 808 686 - 940 650 931 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+INFO: El registro o inscripción de las composiciones se realizará gratuitamente en el local de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, ubicado en el Jr. Asamblea N° 481 de lunes a viernes, de 8.00 a.m. hasta las 1.00 p.m., hasta el 20 de octubre.
???? Atipanakuy Nacional que también tendrá representantes ayacuchanos se desarrollará este 20 y 21 de agosto de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. en el Club Lawn Tennis, Jesús María. ? Más detalles en https://t.co/yQBN2GhM16 https://t.co/yQBN2GhM16
— Diario Jornada (@diariojornada) August 5, 2021
Publicado en: CULTURAL
Visto 3403 veces