Culminaron restauración del monumento de la heroína Ventura Ccalamaqui

> Monumento luce una nueva apariencia.
El color que meses antes caracterizaba a este monumento no existe más. Ahora luce una nueva apariencia gracias a un proyecto impulsado por el Gobierno Regional de Ayacucho a través de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo y la Dirección Desconcentrada de Cultura, esto con el objetivo de revalorar a los héroes que participaron en el proceso de la independencia, así como para poder detener los procesos dañinos que presentaba y reforzar su estructura.
Con mucho cuidado, además de la limpieza superficial de la escultura y el pedestal, durante varias semanas, los especialistas removieron las capas de pintura de la escultura y realizaron una estabilización para su protección.
A su vez, se realizó una consolidación de las áreas dañadas del pedestal y limpieza de la placa.
LO QUE SE OBTUVO LUEGO DE LA RESTAURACIÓN
Culminada la restauración de la escultura, además de la verdadera superficie, ahora se puede apreciar la firma del autor (Vivanco) y la firma del fundidor (B. Campaiola).
SOBRE EL MONUMENTO DE LA HEROÍNA VENTURA CCALAMAQUI
Ventura Ccalamaqui fue una heroína que motivó y lideró con valentía un estallido popular femenino a favor del movimiento libertador, el 31 de agosto de 1814, en la ciudad de Huamanga.
En este hecho se liberó a los hombres de la ciudad que fueron reclutados obligatoriamente por los realistas en el cuartel de Santa Catalina para hacer frente a los patriotas provenientes del Cusco. Aquí se enfrentó con valor y rebeldía al capitán José Vicente de la Moya al ponerse delante del cañón con el cual el español amenazaba con atacar si no se retiraban.
Esta gesta concluyó con una gran marcha por la Plaza de Armas de la ciudad donde se alzaron voces de victoria y libertad.
Cabe resaltar que, este monumento fue donado por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, en 1974, como parte de las celebraciones del sesquicentenario de la Independencia del Perú y la Batalla de Ayacucho.
Su inauguración se dio un año después en 1975. Actualmente se encuentra ubicado en 28 de julio, a espaldas del mercado de Santa Clara.
MÁS DATOS:
> A través del proyecto de restauración del monumento de Ventura Ccalamaqui, los especialistas mejoraron considerablemente el aspecto que presentaba este bien.
> Este hecho permitirá un mayor tiempo de vida al objeto sin que llegue a perder sus características originales.
Publicado en: CULTURAL
Visto 1194 veces