Jornada de talleres: INSDEA alista taller de canto, redacción, declamación y otros

Jornada de talleres: INSDEA alista taller de canto, redacción, declamación y otros
> Talleres se encuentran dirigido a escolares, universitarios, docentes y público en general.
Analí Quispe
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.om 
 

El Instituto de Estudios Ayacuchanos - INSDEA, institución académica dedicada a la investigación, enseñanza y promoción de actividades académicas viene alistando una jornada de talleres a cargo de profesionales con gran trayectoria, quienes estarán impartiendo sus conocimientos a los participantes durante el mes de enero y febrero.

La presidenta del INSDEA, Lidia Gálvez, dio a conocer que, estos talleres se encuentran dirigidos a niños, adolescentes, jóvenes y adultos de la región, quienes podrán seguir los talleres de forma virtual y, en otros casos, presencial, cumpliendo los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación de la pandemia de la Covid-19.

NUEVE TALLERES ACADÉMICOS

Durante el mes de enero y febrero, el INSDEA estará brindando 9 talleres.

Para este 14, 21, 28 de enero y 4 y 11 de febrero se tiene programado el taller de dibujo y pintura: retrato que estará a cargo de Natalia Gavilán Sierra, egresada de la Escuela Superior de Formación Artística Pública «Felipe Guamán Poma de Ayala», quien viene dirigiendo estos talleres desde el 2017.

Mientras que, para este 11, 18, 25 de febrero y 1 y 8 de febrero, el taller de declamación a cargo de Dayana Robles Mitma, actriz y declamadora desde el 2013, ganadora de diversos concursos regionales. Igualmente, para el 12, 19, 26 de enero y 2 y 9 de febrero, el taller de declamación estará a cargo de la actriz y declamadora Mayorit Rojas Rojas.

Asimismo, el 13, 20, 27 de enero y 3 de febrero, la fundadora y directora de la orquestina «Virgen de Guadalupe» y ganadora de diversos festivales, Yanet Ayala Medina, estará realizando el taller de canto.

Por otro lado, para los estudiantes de primero y segundo de secundaria se viene alistando el taller de lectura e interpretación: «Warma Kuyay» de José María Arguedas, el cual se estará realizando el 6, 13 20 y 27 de enero a cargo de Yamil Coello Huamán, licenciada en Educación Secundaria.

Mientras que, para los estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria, la licenciada en educación secundaria, Lidia Gálvez Chavelón, estará dictando el taller de redacción: ensayo literario este 7, 14, 21 y 28 de enero.

De igual manera, el 8, 15, 22 y 29 de enero, Gabriel De la Cruz Espinoza, licenciado en Lengua Española y Literatura, desarrollará el taller de lectura: poesía quechua.

Y, por último, el 8, 15, 22 y 29 de febrero, se estará brindando los talleres de interpretación literaria: poesía y escritura creativa: poesía a cargo de Manuel Navarrete Salazar y Elmer Arana Mesías, respectivamente.

MÁS DATOS:

> Para mayor información, la población interesada en participar en estos talleres puede comunicarse a través del facebook Instituto de Estudios Ayacuchanos o a los siguientes números: 966 885 921 - 966 409 934.

 

Visto 756 veces
Ir arriba
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework