32 artesanos exhiben sus obras en la «Casa de la artesanía ayacuchana»

«Tomando en cuenta la coyuntura actual de pandemia, el trabajo en casa, clases online y sabiendo cuales son las nuevas tendencias del mercado para la adecuación y decoración de hogares es que se ha desarrollado la propuesta de ambientar y decorar espacios contemporáneos del hogar, para que el público visitante aprecie y reconozca como puede ser utilizado los productos artesanales de manera decorativa como utilitaria textilería», mencionó el CITE Ayacucho.
Este espacio cuenta con varios ambientes, entre ellos: sala, comedor, cocina, cuarto, sala de estudio y otros, donde se viene exponiendo 154 productos artesanales de la región entre cerámica, cerería, cueros y peletería, hojalatería, imaginería, tabla de Sarhua, textilería y tallado de piedra de Huamanga y río.
El CITE Ayacucho dio a conocer que estas obras pertenecen a 32 artesanos de la región, las cuales serán renovadas cada dos meses.
En este sentido, vienen haciendo extensiva la invitación a los artesanos ayacuchanos que se encuentren registrados en el Registro Nacional del Artesano - RNA y cuenten con productos de calidad y/o innovadores para que también puedan exhibir sus obras en los ambientes de la «Casa de la Artesanía».
Los artesanos interesados pueden acercarse a las instalaciones del CITE Ayacucho ubicado en la Av. Maravillas N° 101 – interior – Expenal – Plazoleta María Parado de Bellido. Asimismo, pueden comunicarse a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través del siguiente número: 998 480 691.
ARTESANOS QUE VIENEN EXPONIENDO SUS OBRAS
Los visitantes podrán apreciar las obras de Alberto Garibay, artesano de la línea de talabartería.
Además, en textilería se encuentran las obras de Alfonso Sulca Chávez, Carmen Meneses, Doris Vargas, Guillermina Huaytalla, Guillermo Villanueva, Juvitza Cerna, Luz Perez Huarcaya, Margarita Huarcaya, Mily Hinostroza Mendez y otros.
Mientras que, en cerámica, las obras de Artemio Poma; en cerería, Benjamín Hurtado; en hojalatería, Yuri Medina; en tablas de Sarhua, Marcial Berrocal; y demás artesanos de otras líneas artesanales.
Puedes visitar la “Casa de la artesanía ayacuchana” de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 3:00 p. m. a 6:00 p. m. en el CITE Ayacucho ubicado en la Av. Maravillas N° 101, interior – Expenal – Plazoleta María Parado de Bellido.