Feria para emprendedores millennials se realizará este 29 y 30

Con la finalidad de impulsar a las marcas emprendedoras y jóvenes artistas comprendidas con la difusión de la cultura, música y el arte, en todas sus expresiones, vuelve la Feria Milenial, la feria juvenil más cool de todas, donde se realizarán diversas actividades, así lo dio a conocer el organizador del evento, Luigi Vidalon.
En la feria se creará un espacio de desarrollo del emprendimiento independiente de la generación millennial y reconocer este espíritu en un día de entretenimiento.
“La feria cultural que presentaremos en los próximos días será un espacio familiar para hacer las compras de productos novedosos, diseños independientes, ilustraciones y muchos más, a través de una dinámica cultural y recreativa que impulsa a los jóvenes emprendedores y artistas de cada región”, indicó.
Asimismo, se generará un espacio de sano esparcimiento para los jóvenes y familias, ya que se realizarán talleres para los asistentes tales como: pintura, bordado, serigrafía, entre otros.
También señaló que en el mismo lugar habrá presentaciones artísticas como: baile concursos de bandas (conciertos), concursos de freestyle (desfile de moda), shows infantiles para todos los niños y niñas, magia y mucho más.
Resaltó que: “En la feria milenial damos la oportunidad a jóvenes artísticas que buscan espacios y ventanas de exhibición para mostrar sus talentos, así como la música, la pintura, el canto, baile, entre otros”.
Por ello, durante los días de la feria se realizará un cronograma variado para el deleite de los mismos jóvenes en general.
Además, se presentará la exposición y venta de productos orgánicos (mantequilla de maní y almendras, granolas, encurtido, etc) netos ayacuchanos a fin brindar alimentos saludables, nutritivos y sabrosos para que lo puedan disfrutar con su familia.
La feria se realizará cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad. “El ingreso es portando mascarilla obligatoriamente, así como lavarse las manos, por lo menos 20 segundos en nuestros puntos de lavado”, refirió.
Se llevará a cabo este 29 y 30 de diciembre a partir de las 11:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche en Parque María Parrado de Bellido (frontis de la ex cárcel), el ingreso y los talleres son gratuitos.