El sub gerente de Cultura, Turismo y Artesanía de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), Gilmer García Gómez informó que la Comisión Multisectorial de Carnavales y Semana Santa inició los trabajos de coordinación para estas importantes actividades.
“Tenemos una comisión técnica que va evaluar cada una de las propuestas para determinar de manera específica cada uno de los pormenores de ambas actividades”, arguyó.
Sin embargo, precisó que la declaratoria de intangibilidad del centro histórico se va mantener, porque es parte de las condiciones por la cual la Semana Santa fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación.
Leer también: Piden flexibilizar restricciones por Semana Santa 2024
Además, señaló que se corregirá algunas observaciones con respecto a costumbres tradicionales deben mantenerse.
A fines de este mes, se dará a conocer el trabajo que viene desarrollando cada una de las comisiones, para que sea aprobado por la Comisión Multisectorial.
García Gómez, mencionó que el programa oficial de la Semana Santa y Carnavales 2024, será presentado a nivel nacional en el mes de octubre, con la finalidad de que los visitantes conozcan las actividades que se desarrollarán durante estas fechas.
En otro momento, indicó que esto permitirá que los organizadores de cada una de las actividades, que se programarán, asuman toda la responsabilidad de sus eventos.
“Muchas veces se organizan actividades, pero al final nadie quiere asumir la responsabilidad. Por ello, estamos invitando a cada uno de los sectores involucrados a estas reuniones multisectoriales”, acotó.
Con respecto, a los carnavales refirió que se evalúa modificar el recorrido de las comparsas fuera del centro histórico.
El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura Ayacucho, Germán Martinelli solicitó que se respete las tradiciones culturales que fueron restringidas este año.