Denuncian que Comité de Selección de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) del Gobierno Regional de Ayacucho, habría otorgado indebidamente la Buena Pro a empresa que presentó datos insuficientes sobre su experiencia en la ejecución de proyectos similares para ganar la licitación de la obra “mejoramiento de la carretera Lauricocha – Pacchancca, Distrito de Luricocha – Huanta – Ayacucho”, decisión que sorprende debido a la cantidad de 160 millones de soles destinado para la ejecución del proyecto.
La empresa que se habría beneficiado indebidamente es el “Consorcio Huanta” que está integrado por las empresas “ARAMAYO SAC CONTRATISTAS GENERALES” y “JVALEON INGENIEROS S.R.L.” quienes ganaron la obra de mejoramiento de la carretera Luricocha-Pacchancca, donde la principal infracción habría sido presentar experiencia insuficiente en su participación dentro de asociaciones similares ejecutando obras similares, por lo que no cumple con las condiciones para recibir la buena pro y ejecutar el proyecto vial.
Dando más detalles al respecto, el 25 de octubre del 2023 el DRTC-Ayacucho convocó la licitación de la carretera Luricocha – Pacchancca con un valor referencial de S/ 151’596,674.75, por lo que en la denuncia se evidencia que la empresa “Aramayo SAC Contratistas Generales” participó en la ejecución de proyectos con menor presupuesto al mínimo de 151 millones de soles que pedía la convocatoria.
Mal estado de buses hace que decenas de pasajeros queden varados en las carreteras
Así “Aramayo SAC Contratistas Generales” fue parte del “CONSORCIO HUALLAGA” para ejecutar en el año 2012 la obra de “Rehabilitación y Mejoramiento de la carretera Juanjui – Tocache, Tramo: Campanilla – Juanjui” donde tenía la participación del 35% del total del monto ejecutado, que equivale a S/104’391,431.39, monto que es presentado por el “Consorcio Huanta” como experiencia para ganar la licitación del DRTC-Ayacucho el pasado 29 de noviembre; sin embargo un requerimiento en las bases del concurso era que se cumpla con el monto mínimo de S/ 151’596,674.75 millones, por lo que no le correspondía ganar la adjudicación de la obra.
La denuncia fue presentada ante el jefe del Órgano de Control Institucional Del Gobierno Regional De Ayacucho y el presidente del Tribunal de Contrataciones del Estado a fin de que se tomen las medidas respectivas para revisar y corregir la irregularidad en beneficio del “Consorcio Huanta”; además actualmente en la plataforma Invierte.pe del Ministerio de Economía la obra cuenta con 160 millones de soles como monto total de la inversión actualizado el 6 de noviembre.
Falta de mantenimiento de carreteras afecta el flujo comercial con otras regiones