La Defensoría del Pueblo dio a conocer que son diez las instituciones con más quejas, las municipalidades representan el 25.5% de reclamos ocupando el primer lugar; mientras, las universidades con 192 reclamos, seguida de los establecimientos de salud con 149, la Dirección Regional de Educación y unidades de gestión educativa local con 123 y el Establecimiento Penitenciario de Ayacucho con 80.
Asimismo, en el sexto lugar se encuentra el Gobierno Regional con 71 quejas, la Red Asistencial de EsSalud con 59, el Ministerio Público con 57, seguido las empresas prestadoras de servicios públicos de saneamiento con 54; finalmente, la Policía Nacional del Perú con 45.
El representante de la Defensoría del Pueblo refirió que las diez temáticas más recurrentes representaron el 93.7 % del total de casos tramitados por vulneración de derechos que están relacionadas a 344 quejas por trámites y procedimientos en entidades públicas, 326 por servicios de salud, 232 por labores, 140 por servicios públicos, 129 por servicios educativos, 124 por temas municipales, 100 por justicia, 30 por gestión del riesgo de desastres, 28 por integridad personal y 27 por seguridad pública.
Los reclamos más concurrentes en las instituciones son en el trámite de denuncias, problemas con acceso a expedientes, cobros indebidos o excesivos, actos administrativos irregulares, entre otros.
En cuanto, al servicios de salud, son por una presunta práctica médica alejada de lo razonable en la atención de pacientes, disponibilidad de información adecuada para ellos y familiares, cobros indebidos o excesivos, problemas de cobertura o alcance del servicio; mientras en temas laborales es en el pago de remuneraciones, seguridad y salud en el trabajo y cese sin cumplimiento de la normativa.
DATO: La Defensoría del Pueblo solo atiende siete de las provincias, Huanta, Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara Sara que son atendidas por dos módulos defensoriales que centa en Ayacucho.
Los canales de atención virtual son: WhatsApp 945 998 635 y 966 680 046; correo electrónico [email protected]; asimismo, la atención presencial son los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 9:00 a 13:00 horas, ubicada en el jirón Sucre N° 300.