Un éxito. Tras la realización del evento deportivo de contacto “Grand Prix Ayacucho 2023” que se llevo a cabo el fin de semana en polideportivo de la Institución Educativa “Mariscal Cáceres”, Ayacucho viene en preparativo para el campeonato internacional “Pan American 2024”, teniendo como fecha de inicio el 26 y 27 de abril del 2024.
Leer también: Deportes de contacto: próximo evento deportivo “Grand Prix 2023”
El organizador y entrenador, Ronald Javier Aguado Sauñe, afirmó que la competencia será una gala deportiva porque tendrá la presencia de deportistas del interior del país y atletas invitados de otros países que se enfrentarán para lograr coronarse campeones en las diferentes categorías de pesaje.
“Como lo he dicho en un inicio, Ayacucho tiene mucho potencial en los deportes de contacto y tenemos que reforzar esas habilidades que tiene nuestros deportistas, para ello es fundamental la disciplina y apoyo de nuestras autoridades que es necesario para los atletas que están emergiendo en la región”, enfatizó Aguado.
En el evento deportivo se aseguró la participación de los países de Argentina, Ecuador, Chile, Bolivia, Venezuela y México, que estarán viajando al país para el campeonato internacional de “Pan American 2024”. Los enfrentamientos estelares del evento deportivo de contacto se llevarán a cabo en el polideportivo del colegio “Mariscal Cáceres”.
“Nuestros deportistas estarán viajando a campos de entrenamiento en Chile, Ecuador y Brasil para defender la casa en este evento internacional y como parte del preparativo de los juegos bolivarianos del 2024 y 2025. Tenemos la capacidad y buenos deportistas que nos representarán”, precisó el organizador.
Los representantes de Ayacucho son los deportistas Damaris Malhoayza, Maicol Berrocal, Iris Ayala, Natali Ventura, Sebastián Chaviguri, Cielo Cardenas, Cielo Lozano, Yamilet Fernández, Brayan Yupanqui, deportistas que están destacando en los deportes de contacto como el judo y el jiu-jitsu.
“Estamos con todas las ganas y dando empeño a nuestros entrenamientos. Tenemos la confianza y el trabajo que vienen realizando nuestros deportistas. Nuestros atletas ya iniciaron con su entrenamiento para dar lo mejor de ellos. El evento será de mejor calidad porque se trata de un evento internacional”, enfatizó Aguado.
Las inscripciones iniciarán desde la primera semana de marzo y contará con tres etapas. La primera arrancará desde el primero de marzo hasta finales, la segunda desde el uno de febrero hasta el 31 y la tercera todo el mes de marzo, todo ello para tener mayor acogida por parte de los atletas de contacto e invitados internacionales.
Asimismo, el instructor, Ronald Aguado Sauñe, invitó a toda la población huamanguina a sumarse a la práctica sana del deporte que trae beneficios en la vida como el equilibrio emocional y disciplina. El campo de entrenamiento se encuentra en el estadio “Leoncio Prado”.
“Invitamos a toda la población a sumarse a esta familia deportiva, la primera clase es gratuita y pueden reservarlo. Los deportes de contacto no tienen edad, todos pueden practicarlo, es momento de iniciar una vida sana”, finalizó.