Una de las obras esperadas por la población huamanguina es la construcción de infraestructuras deportivas como es la edificación del “Complejo deportivo Venezuela” y el proyecto del estadio de Mariscal Cáceres, espacios que servirán para la realización de los juegos bolivarianos especiales del 2024 y los oficiales del 2025.
Estas construcciones deportivas servirán para el mejor rendimiento de los atletas ayacuchanos que se vienen formando y necesitan espacios donde poder desarrollar, mejorar todas sus destrezas físicas y técnicas que implica las diferentes disciplinas.
Frente al anuncio oficial realizado por el gobernador regional, Wilfredo Oscorima Núñez, el presidente de la Federación Deportiva Peruana de Kickboxing (F.D.P.K), Rubén Lara Villavicencio, espera que sus propuestas sean una realidad y no un acto de populismo para la juventud.
“Espero que sus propuestas que dio el gobernador regional puedan cumplir, no es cuestión de solo decir palabras, por lo contrario, también es materializar esos sueños que año tras año, los deportivas de la región esperan con muchas ansias; es verdad Ayacucho no tiene espacios óptimos para la preparación más profesional de deportistas”, enfatizó Lara.
El presidente de la Federación Deportiva Peruana de Kickboxing, Rubén Lara Villavicencio, apoya todo acto que mejore la calidad deportiva de los atletas de la región como son la construcción de espacios deportivos; pero sin caer en una carrera de quién hace más obras en el periodo de su gobierno.
Frente a estas propuestas, el presidente de la liga distrital mixta de básquet de Ayacucho, Gerardo Duran Pérez, apoya la construcción de las infraestructuras deportivas; sin embargo, espera la construcción total de estas edificaciones para los juegos bolivarianos y el legado para la región.
“Espero que lo pueda construir como el gobernador lo estuvo informando. Yo me atrevería a sugerir que en el estadio de Leoncio Prado se pueda edificar también una parte de la Villa Bolivariana, porque si no se cuenta con alojamientos de deportistas, no se van a poder realizar los juegos y van a estar reducidos”, enfatizó Duran.
Del mismo modo apoyo, el vicepresidente de la liga distrital mixta de Karate, Ángel Contreras, quien está a favor de la construcción de estos espacios deportivos, porque es una forma de incentivar a los más jóvenes a seguir encaminándose en la actividad deportiva
Apoyo a los deportistas.
Unas de las peyorativas que viene enfrentando los deportistas de la región son el apoyo de las autoridades para correr con los gastos y viáticos que implican los viajes en representación de Ayacucho, ya sea en deportes individuales y colectivos, tal es el caso de los deportistas (damas y varones) sub-17 que habrían clasificados a la siguiente etapa nacional.
El mismo caso corrió la deportista ayacuchana quien representaría a Ayacucho, en el campeonato sudamericano de Karate realizado en Chile, aspectos que tienen que ser atendidos por las autoridades.
“El apoyo no solo son debe ser con los pasajes de ida y vuelta, con esos presupuestos mínimos el deportista no podrá alimentarse de forma adecuada, mucho menos prepararse físicamente, asistencia del mes. Para tener deportistas de alto nivel se necesita un albergue deportivo, donde los atletas se encontrarán preparándose en las diferentes disciplinas”, precisó el presidente de la Federación Deportiva Peruana de Kickboxing, Rubén Lara Villavicencio.